Número actual

Vol. 10 Núm. 1 (2024): Entre enfoques, métodos y metodologías
					Ver Vol. 10 Núm. 1 (2024): Entre enfoques, métodos y metodologías

El expediente temático "entre enfoques, métodos y metodologías" representa una iniciativa significativa en el campo de las artes visuales y el arte/educación, con el objetivo de presentar la diversidad de prácticas, teorías y estrategias pedagógicas que caracterizan esta área multidisciplinaria. Al convocar una amplia gama de contribuciones de maestros, artistas, investigadores y profesionales, el expediente busca no solo mapear el estado actual del conocimiento y la práctica artística, sino también para fomentar un diálogo profundo sobre cómo los diferentes enfoques pueden complementar, desafiar y expandir esos educativos y horizontes creativos. Este esfuerzo de colaboración es esencial para comprender la complejidad y la dinámica de las artes visuales y el arte/educación, enfatizando la importancia de una reflexión constante sobre los métodos y metodologías desarrollados tanto en la creación como en la enseñanza de arte.
Además, el expediente tiene el potencial de servir como una brújula para los maestros de los investigadores artísticos, ofreciendo perspectivas que pueden alimentar la enseñanza y la práctica artística o la práctica artística-senior. Al destacar la intersección entre la teoría y la práctica, y entre diferentes formas de pensar y hacer arte "entre enfoques, métodos y metodologías" fomenta un enfoque pedagógico que es reflexivo e inventivo. La inclusión de una variedad de voces y experiencias contribuye a la construcción de un campo más inclusivo y diverso, donde la enseñanza de las artes visuales se considera un proceso dinámico y adaptativo, capaz de responder a los cambios culturales, sociales y tecnológicos que influyen tanto. Educación sobre la práctica artística contemporánea.
Por lo tanto, la revista Apotheke, con su llamada provocó maestros, artistas, investigadores, académicos y profesionales dedicados a las artes visuales para participar activamente en la elaboración del expediente, buscando un diálogo sobre las múltiples facetas que impregnan el vasto campo de las artes visuales en la articulación. con arte/educación.

Publicado: 2024-06-01

Artigos Seção temática

Ver todos los números

INDEXADORES

CROSSREF - Agência oficial de Registro da Fundação Internacional DOI, identificador de objeto digital (DOI).
DIADORIM - Diretório de Políticas de Acesso Aberto das Revistas Científicas Brasileiras
DOAJ - Directory of Open Access Journals (Diretório de revistas eletrônicas de acesso aberto)
DRJI - Directory of Research Journal Indexing ( Diretório de indexação de periódicos de pesquisa)
GOOGLE ACADÊMICO - Plataforma de pesquisa de acesso livre
LATINDEX - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
LATINREV - Rede Latino-Americana de Revistas Acadêmicas em Ciências Sociais e Humanas
LIVRE - Portal para periódicos de livre acesso na Internet
MIAR - Matriz de Informação para a análise de revistas cientí­ficas
PORTAL DE PERIÓDICOS CAPES - Ministério da Educação - Brasil
ROAD- Directory of Open Access scholarly Resource. 
SUMÁRIOS - Sumários de Revistas Brasileiras é uma base indexadora de periódicos científicos brasileiros