Número actual

Vol. 10 Núm. 3 (2024): Entre enfoques, métodos y metodologías de la estética, la teoría y la filosofía de las artes visuales
					Ver Vol. 10 Núm. 3 (2024): Entre enfoques, métodos y metodologías de la estética, la teoría y la filosofía de las artes visuales

La revista Apotheke recibió artículos científicos inéditos sobre el tema “Entre enfoques, métodos y metodologías en la estética, la teoría y la filosofía de las artes visuales”. Este número estuvo dedicado a estudios y reflexiones sobre la educación estética, sus métodos, metodologías y enfoques que circulan en el espacio de creación entre el arte y la vida, en cuanto a la producción en artes visuales.

Reflexionar “entre” medios, modos, formas, herramientas, conceptos, referencias, epistemologías y prácticas que orientan el pensamiento plástico (desde la concepción hasta la producción y recepción de la obra) también es parte de la formación de investigadores. Al mismo tiempo, el pensamiento plástico permite una perspectiva más amplia, ya sea en términos de la inserción histórica de la obra de arte, y la consecuente aprehensión de la temporalidad del ser humano, como sostiene Heidegger, o en términos del diseño de la obra individual. y la identidad colectiva a través de la producción y recepción de objetos artísticos. Por otra parte, la conexión entre objeto y discurso contribuirá a la ampliación de la experiencia estética, asumiendo ésta como el “material” de la propia creación artística, como se demuestra en varias de las prácticas artísticas experimentales desarrolladas a partir de la década de 1950.

En este contexto, se invitó a artistas e investigadores en artes visuales a participar en una convocatoria de artículos que tuvo como objetivo profundizar nuestra comprensión entre enfoques, métodos y metodologías en la estética, la teoría y la filosofía de las artes visuales. Buscamos contribuciones que resalten la importancia de compartir y deconstruir el proceso creativo, promoviendo un valioso intercambio de experiencias y perspectivas en el mundo del arte.

Publicado: 2025-01-28

Artigos Seção temática

Ver todos los números

INDEXADORES

CROSSREF - Agência oficial de Registro da Fundação Internacional DOI, identificador de objeto digital (DOI).
DIADORIM - Diretório de Políticas de Acesso Aberto das Revistas Científicas Brasileiras
DOAJ - Directory of Open Access Journals (Diretório de revistas eletrônicas de acesso aberto)
DRJI - Directory of Research Journal Indexing ( Diretório de indexação de periódicos de pesquisa)
GOOGLE ACADÊMICO - Plataforma de pesquisa de acesso livre
LATINDEX - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
LATINREV - Rede Latino-Americana de Revistas Acadêmicas em Ciências Sociais e Humanas
LIVRE - Portal para periódicos de livre acesso na Internet
MIAR - Matriz de Informação para a análise de revistas cientí­ficas
PORTAL DE PERIÓDICOS CAPES - Ministério da Educação - Brasil
ROAD- Directory of Open Access scholarly Resource. 
SUMÁRIOS - Sumários de Revistas Brasileiras é uma base indexadora de periódicos científicos brasileiros