El Drama en la educación básica: caminos posibles
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573102552025e0101Palabras clave:
Drama, educación básica, enseñanza de teatro, esculpa públicaResumen
El artículo presentó reflexiones construidas a partir de la experiencia del autor con el enfoque del drama en escuelas de educación básica del municipio de Uberlândia-MG. La pregunta que orientó la escritura fue: ¿qué desafíos y posibilidades surgieron al pensar el enfoque del drama en la educación básica? Con base en procesos realizados con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el texto discutió los principios del drama, su implementación en la vida escolar cotidiana y los desafíos enfrentados. Se destacaron estrategias, convenciones y posibilidades artístico-pedagógicas, con énfasis en la creación colectiva y en la escucha sensible a los contextos escolares.
Descargas
Citas
BOWELL, Pamela; HEAP Brian S. Planning Process Drama: enriching teaching and learning. London e New York: Routledge. 2013.
CABRAL, Beatriz Ângela Vieira. A tensão como pivô da experiência em drama. In: Anais do VI Congresso de Pesquisa e Pós-Graduação em Artes Cênicas, v. 11, n. 1, 2010. Disponível em:
https://www.iar.unicamp.br/publionline/abrace/hosting.iar.unicamp.br/publionline/index.php/abrace/article/view/3688.html. Acesso em: 9 jun. 2025.
CABRAL, Beatriz. Drama como método de ensino. São Paulo: Hucitec: Edições Mandacaru, 2006.
JANIASKI, Flávia; PEROBELLI, Mariene; MENEGAZ, Wellington. Drama através do espelho: processos artísticos e pedagógicos em ambiente digital. Jundiaí: Paco Editorial, 2023.
MENEGAZ, Wellington. Drama e Ciberespaço: navegações pelo ensino do teatro. 1ª ed. São Paulo: Hucitec, 2025.
NEELANDS, Jonothan; GOODE, Tony. Structuring Drama Work: a handbook of available forms in theatre and drama. 2ª ed. Cambridge University Press, 2000.
PEREIRA, Diego de Medeiros. Que Drama é esse?!?: práticas teatrais na educação básica. 1ª ed. São Paulo: Hucitec: A2, 2021.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.