Framework integrado para la gestión de diseño y el pensamiento enxuto en la industria de la moda
DOI:
https://doi.org/10.5965/1982615x18462025021Palabras clave:
gestión de diseño, pensamiento enxuto, framework integradoResumen
La industria de la moda enfrenta desafíos crecientes para integrar de manera eficiente y ágil las prácticas de creación y producción. En este contexto, la gestión de diseño y el pensamiento enxuto emergen como enfoques estratégicos complementarios, capaces de promover la eliminación de desperdicios y mejorar la eficiencia de la producción. Sin embargo, la literatura carece de modelos integradores que articulen ambas prácticas de forma estructurada y replicable. Este artículo propone y valida un framework integrado para la gestión de diseño y el pensamiento enxuto dirigido a la industria de la moda. El marco consta de tres fases principales: diagnóstico, planificación e implementación, cada una subdividida en actividades estratégicas enfocadas en la reducción de desperdicios y la optimización de los procesos de diseño y producción. La metodología se basa en los principios de la investigación basada en diseño (design science research, DSR), que permitió el desarrollo y la validación preliminar del framework a través de su aplicación práctica en una empresa de moda ubicada en el Vale do Itajaí, Santa Catarina, Brasil. Los resultados indican una reducción del 20% en el retrabajo, mejoras en el flujo operativo y un aumento en la tasa de aprobación de prototipos. Estos hallazgos destacan la aplicabilidad práctica del marco, que puede ser replicado en otras empresas dentro del sector de la moda. Desde una perspectiva teórica, el artículo avanza al proponer un modelo integrador que fomenta una mayor sinergia entre la Gestión de Diseño y el Pensamiento Enxuto, Alineando creación, elaboración e implementación. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones validen el marco en empresas de diferentes tamaños y regiones, ampliando así la generalización de los resultados.
Descargas
Citas
BARDIN, L. Análise de conteúdo. São Paulo: Edições 70, 2011
BEST, K. Fundamentos de gestão de design. Bookman Editora, 2012.
BROWN, T. Design thinking. Harvard Business Review, 2008.
LEAN INSTITUTE BRASIL. Consultoria Lean Manufatura. Disponível em: https://www.lean.org.br/consultoria-lean-manufatura.aspx. Acesso em: 10 janeiro 2025.
LIKER, J. K.; CHOI, T. Y. Building deep supplier relationships. Harvard business review, v. 82, n. 12, p. 104-113, 2004.
MARTINS, R. F. de F.; MERINO, E. A. D. A gestão de design como estratégia organizacional. 2. ed. Rio de Janeiro: Rio Books, 244 p., 2011.
MCKINSEY & COMPANY. The State of Fashion 2021. [S.l.]: McKinsey & Company, 2021. Disponível em: https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/industries/retail/our%20insights/state%20of%20fashion/2021/the-state-of-fashion-2021-vf.pdf. Acesso em: 12 abr. 2025.
MERINO, G. S. A. D.; MERINO, E. A. D. Gestão de design aplicada (material didático – acervo NGD). Florianópolis: NGD/LDU, 2016.
MOZOTA, B. B. de; KLÖPSCH, C.; COSTA, F. C. X. da. Gestão do design: usando o design para construir valor de marca e inovação corporativa. Porto Alegre: Bookman, 2010.
SEBRAE SANTA CATARINA. Observatório de Pesquisa. (agosto de 2023). Relatório de Inteligência: Indústria da Moda em SC. Recuperado de https://www.sebrae-sc.com.br/observatorio/relatorio-de-inteligencia/industria-da-moda-em-sc. Acesso em: 15 abr. 2025.
OHNO, T. Toyota Production System: Beyond Large-Scale Production. Productivity Press, 1997.
OIT. Trabalho Decente nas Cadeias Globais de Valor. 2019.
OLIVEIRA, F. L. de. Lean manufacturing: princípios e aplicações. São Paulo: Blucher, 2021.
OLIVEIRA, F. L. de. Técnicas de redução de desperdício da lean manufacturing aplicadas à indústria 4.0. 2021.
PEFFERS, K.; TUUNANEN, T.; ROTHENBERGER, M. A.; CHATTERJEE, S. A design science research methodology for information systems research. Journal of Management Information Systems, v. 24, n. 3, p. 45–77, 2007. Disponível em: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2753/MIS0742-1222240302. Acesso em: 15 abr. 2025.
SCHMITT, M. Gestão de design e design de serviço: um diagnóstico no processo de desenvolvimento dos Projetos Tipo III na Embrapa Suínos e Aves. Dissertação (Mestrado em Design) - Universidade de Florianópolis, Florianópolis, 2024.
SEBRAE SANTA CATARINA. Observatório de pesquisa. (agosto de 2023). Relatório de Inteligência: Indústria da Moda em SC.
SHAH, R.; WARD, P. T. Defining and developing measures of lean production. Journal of Operations Management, 2007.
SHEWHART, W. A.; DEMING, W. E. Statistical method from the viewpoint of quality control. Courier Corporation, 1986.
SLACK, N.; BRANDON-JONES, A.; JOHNSTON, R. Administração da produção. São Paulo: Atlas, 2009.
SMITH, J. Lean manufacturing in the textile industry. Textile World, 2020.
SOUZA, M. T.; SILVA, M. D. da; CARVALHO, R. da. Revisão integrativa: o que é e como fazer. Epidemiologia e Serviços de Saúde, 2010.
STATISTA. Global apparel market revenue from 2012 to 2027. 2023. Disponível em: https://www.statista.com/statistics/585160/global-apparel-market-size/. Acesso em: 2 maio 2025.
TEIXEIRA, J. M. Gestão visual de projetos: utilizando a informação para inovar. Rio de Janeiro: Alta books, 2018.
WOMACK, J. P.; JONES, D. T. Lean thinking: banish waste and create wealth in your corporation. New York: Free Press, 2003.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Flaica Wippel Pinheiro, Julio Monteiro Teixeira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al enviar un artículo para su publicación en ModaPalavra e-periodico, el (los) autor (es) aceptan los siguientes términos:
- Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista, sin pago;
- Los autores pueden utilizar los mismos resultados en otras publicaciones después de la primera publicación, siempre que indiquen ModaPalavra e-periodical como medio de publicación original;
- Los autores pueden asumir contratos adicionales por separado solo después de la publicación inicial en ModaPalavra e-periodical, siempre que indiquen ModaPalavra e-periodic como el medio de publicación original;
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal), solo después del proceso editorial y la primera publicación, siempre que indiquen el ModaPalavra periódico electrónico como medio de publicación original;
- Para indicar ModaPalavra e-periodic como medio de publicación original, el autor debe seguir el texto modelo: "Este artículo fue publicado originalmente por ModaPalavra e-periodic, bajo la licencia CC BY NC, en su volumen [insertar volumen], número [ insertar número] en el año de [insertar año], y se puede acceder en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/modapalavra/ ";
- Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La publicación de artículos, fotografías y dibujos fue previamente autorizada por los responsables o sus representantes para su publicación en ModaPalavra e-periodic.