Teatro, mi camino de vida.
DOI:
https://doi.org/10.5965/2595034701312025173Palabras clave:
Nómada teatral; Teatro de títeres; Censura; Artista itinerante; Vocación artística.Resumen
El artículo es un relato autobiográfico de una artista de teatro que se considera una “nómada teatral”. Narra su trayectoria desde la infancia en Rumania, influenciada por el teatro de títeres, hasta sus estudios en Praga, donde profundizó su relación con el teatro de formas animadas. De regreso a Rumania, actuó durante el régimen comunista, utilizando metáforas para esquivar la censura. Más tarde, viajó a Estados Unidos y a otros países con sus espectáculos y, por amor, terminó mudándose a EE. UU. y luego a Ginebra. A lo largo del texto, reflexiona sobre su vocación artística, el impacto social del teatro y su elección de vivir como una artista itinerante, dedicada a crear obras que toquen de forma significativa a niños y adultos.
Descargas
Citas
DELEUZE, G.; GUATTARI, F. A thousand plateaus: Capitalism and schizophrenia. Translated by Brian Massumi. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Móin-Móin - Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar un artículo a la Móin-Móin Revista de Estudos Sobre Teatro de Formas Animadas y ser aprobado, los autores concuerdan en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus meta datos a los servicios de indexación y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Móin-Móin.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista Móin-Móin se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos enviados.
Este obra está licenciada con una Licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.