Entre la mirada y el significado: el papel de las imágenes en la formación de la identidad y la memoria
DOI:
https://doi.org/10.5965/25944630922025e6863Palabras clave:
Reproducibilidad técnica, memoria colectiva, identidad cultural, representación visual, filosofía de la imagen, reproducibilidad técnicaResumen
Este artículo investiga el papel de las imágenes en la construcción de identidades y memorias colectivas desde una perspectiva filosófica. Las imágenes, desde el arte rupestre hasta la era digital, actúan como elementos fundamentales en la organización y preservación de experiencias sociales, influyendo en las narrativas históricas y estructurando memorias compartidas. La discusión se basa en conceptos de autores como Maurice Halbwachs, Walter Benjamin y Roland Barthes, quienes exploran la relación entre memoria, identidad y representación visual. Además, se examina el impacto de la reproducibilidad técnica de las imágenes y su papel político en la época contemporánea. El análisis busca demostrar cómo la cultura visual moldea la conciencia social, reforzando o desafiando los discursos dominantes.
Descargas
Citas
BARTHES, Roland. A Câmara Clara: Nota sobre a Fotografia. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1984.
BAUDRILLARD, Jean. Simulacres et Simulation. Paris: Galilée, 1991.
BENJAMIN, Walter. A Obra de Arte na Era de sua Reprodutibilidade Técnica. Porto Alegre: L&PM, 2012.
GADAMER, Hans-Georg. Verdade e Método. Petrópolis: Vozes, 1997.
HALBWACHS, Maurice. A Memória Coletiva. São Paulo: Centauro, 2004.
HEIDEGGER, Martin. A Origem da Obra de Arte. São Paulo: Edições 70, 2002.
LEVINAS, Emmanuel. Éthique et Infini: Dialogues avec Philippe Nemo. Paris: Fayard, 1988.
NIETZSCHE, Friedrich. O Nascimento da Tragédia. Tradução de Jacó Guinsburg. São Paulo: Companhia das Letras, 2007.
O DILEMA DAS REDES. Direção: Jeff Orlowski. Produção: Larissa Rhodes. Estados Unidos: Netflix, 2020. 1 vídeo (94 min).
PLATÃO. A República. Tradução de Maria Helena da Rocha Pereira. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jair Fernando Alves da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
-
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia CreativeCommonsAttribution 4.0 Internacional, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento anti-ético de publicación y es inaceptable. Esta revista utiliza el software iThenticate de control de semejanza".