Editora Jefa

1. Mara Rúbia Sant'Anna, Universidad del Estado de Santa Catarina, Brasil - ORCID

2. Alessandra Vaccari, Università IUAV di Venezia, Italia - ORCID

Editores de Apoyo

1. Ivis de Aguiar Souza, Universidad de Minho, Portugal - ORCID

2. Janaina Nascimento, Universidad del Estado de Santa Catarina, Brasil

3. Luciano Francisco Eleotero, Universidad del Estado de Santa Catarina, Brasil

Consejo Editorial

1. Alessandra Vaccari, Università IUAV di Venezia, Italia - ORCID

2. Cyntia Tavares Marques de Queiroz, Universidad Federal de Ceará, Brasil - ORCID

3. Marcelo Machado Martins, Universidad Federal de Pernambuco y Universidad Federal Rural de Pernambuco (PPGCDS), Brasil - ORCID

4. Maria de Fátima da S.C.G. de Mattos, Centro Universitario Moura Lacerda – CUML, Brasil - ORCID

Consejo Consultivo

1. Ana Cristina Luz Broega, Universidad de Minho, Portugal - ORCID

2. Araguacy Paixão Almeida Filgueiras, Universidad Federal de Ceará, Brasil - ORCID

3. Cláudia Regina Garcia Vicentini, Universidad de São Paulo, Brasil - ORCID

4. Daniela Novelli, Universidad del Estado de Santa Catarina, Brasil - ORCID

5. Emanuelle Kelly Ribeiro da Silva, Universidad Federal de Ceará, Brasil - ORCID

6. Etienne Amorim Albino da Silva Martins, Universidad Federal Rural de Pernambuco, Brasil - ORCID

7. Fausto R. P. Viana, Escuela de Comunicaciones y Artes - Universidad de São Paulo, Brasil - ORCID

8. Flavia Zimmerle, Universidad Federal Rural de Pernambuco, Brasil - ORCID

9. Francisca Raimunda Nogueira Mendes, Universidad Federal de Ceará, Brasil - ORCID

10. Hans da Nóbrega Waechter, Universidad Federal de Pernambuco, Brasil - ORCID

11. Kathia Castilho, Asociación Brasileña de Estudios e Investigaciones en Moda, Brasil - ORCID

12. Luz Neira García, Universidad Anhembi Morumbi, Brasil - ORCID

13. Luciana Crivellari Dulci, Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil - ORCID

14. Maria Claudia Bonadio, Universidad Federal de Juiz de Fora, Brasil - ORCID

15. Maria Cristina Volpi, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil - ORCID

16. Márcia Merlo, Istituto Europeo di Design (IED-SP), Brasil

17. Maria do Carmo Rainho, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil - ORCID

18. Maria Cristina da Rosa Fonseca da Silva, Universidad del Estado de Santa Catarina, Brasil - ORCID

19. Maria Eduarda Araujo Guimarães, Centro Universitario Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial, Brasil - ORCID

20. Olga Maria Coutinho Pépece, Universidad Estatal de Maringá, Brasil - ORCID

21. Rafaela Norogrando, Universidad de Beira Interior y Universidad de Aveiro, Portugal - ORCID

22. Silvia Elisabeth Moraes, Universidad Federal de Ceará, Brasil - ORCID

23. Renata Pitombo Cidreira, Universidad Federal del Recôncavo da Bahia, Brasil - ORCID

24. Simone Grace de Barros, Universidad Federal de Pernambuco, Brasil - ORCID

 

Equipo Editorial de la Revista de Ensino em Artes, Moda e Design – Roles y Funciones

Editor(a) Jefe
Funciones Éticas:

       1. Evaluación Imparcial: El/la Editor/a Jefe debe evaluar los manuscritos presentados sin discriminación por raza, sexo, identidad de género, orientación sexual, creencia religiosa, origen étnico, nacionalidad, regionalidad, posicionamiento político o ideológico. Es esencial no dejarse influenciar por intereses personales o comerciales, conforme a las directrices de COPE.

       2. Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de toda la información sobre los trabajos presentados, excepto para los evaluadores y el equipo editorial. Esto garantiza la integridad del proceso de revisión y publicación.

       3. Decisión sobre Publicaciones: El/la Editor/a Jefe tiene la responsabilidad final de decidir qué trabajos se publicarán, utilizando criterios claros y consistentes alineados con las directrices de la revista. Las evaluaciones de los revisores deben considerarse, pero no son vinculantes.

       4. Uso Ético de la Información: No utilizar, sin consentimiento expreso y por escrito de los autores, información contenida en manuscritos presentados para investigaciones personales.

       5. Gestión de Conflictos de Interés: Rechazar la evaluación de manuscritos cuando existan conflictos de intereses, ya sean competitivos, colaborativos o de cualquier otra naturaleza.

       6. Tratamiento de Reclamaciones: Acoger e investigar reclamaciones sobre cuestiones éticas o contenidos incorrectos en manuscritos presentados o publicados, tomando medidas adecuadas según las recomendaciones de COPE.

Funciones Gerenciales:

       1. Política Editorial: Junto con el Consejo Editorial, el/la Editor/a Jefe establece y revisa la política editorial de la revista.

       2. Gestión de Procesos: Controlar el flujo de envíos, revisión por pares y publicación mediante el Open Journal Systems (OJS3), garantizando la eficiencia del proceso editorial.

       3. Administración de Envíos: Recibir, registrar, organizar, archivar y controlar todos los manuscritos presentados, en evaluación o aprobados/rechazados.

       4. Indicación de Evaluadores: Seleccionar e indicar revisores, sean miembros del Cuerpo de Evaluadores o ad hoc, para la evaluación de manuscritos.

       5. Verificación de Similitud: Realizar la verificación de similitud de los artículos presentados mediante software específico y proporcionar informes que fundamenten la decisión sobre la originalidad e inédito de los textos.

       6. Comunicación y Administración: Facilitar la comunicación entre autores, evaluadores y el equipo editorial, además de mantener contacto con otras revistas, instituciones de educación superior y agencias de fomento.

Consejo Editorial
       1. Revisión de Políticas: Participar activamente en la revisión de la política editorial de la revista, abordando alcance, procedimientos y cuestiones éticas.

       2. Propuestas de Mejora: Sugerir acciones para perfeccionar los procesos editoriales y la calidad de la revista, alineándose con las directrices de COPE y los estándares de revistas de alto impacto.

       3. Colaboración en Selección de Temas: Proponer y analizar temas para números temáticos.

       4. Captación de Artículos: Trabajar junto al Editor/a Jefe en la captación de nuevos artículos y contribuciones de autores.

       5. Mantenimiento de la Calidad Científica: Velar por la calidad científica de la revista y priorizar la ética en todas las actividades realizadas.

Consejo Consultivo
       1. Calidad Científica: Garantizar la calidad científica de la Revista de Ensino em Artes, Moda e Design, asegurando que se mantengan los estándares editoriales.

       2. Sugerencia de Dossiers Temáticos: Proponer dossiers temáticos y sus respectivos integrantes para futuras ediciones.

       3. Divulgación: Promover la revista en eventos científicos y entre pares, aumentando su visibilidad e impacto.

       4. Evaluación Ad Hoc: Participar en evaluaciones ad hoc cuando se solicite, contribuyendo al proceso editorial.

Editores de Apoyo
Son responsables de apoyar al Editor/a Jefe en los procesos gerenciales de la revista.

       1.Gestión de Procesos: Controlar el flujo de envíos, revisión por pares y publicación mediante el Open Journal Systems (OJS3).

       2. Administración de Envíos: Recibir, registrar, organizar y controlar manuscritos en todas las etapas.

       3. Diagramación y Corrección de Metadatos: Verificar y corregir el diseño de los números, colaborar en la corrección de metadatos incorrectos y en la actualización de redes sociales de la revista.

Evaluadores
Los evaluadores desempeñan un papel crucial en la selección de textos para publicación. Deben seguir las directrices éticas y de calidad establecidas:

       1. Profesionales Calificados: Deben ser profesionales con formación y experiencia reconocidas, preferiblemente doctores, con producción científica relevante en las áreas de la revista.

       2. Análisis Crítico: Leer, analizar y presentar dictámenes científicos respetando las normas de publicación.

       3. Cumplimiento de Plazos: Respetar rigurosamente los plazos para garantizar el buen funcionamiento editorial.

       4. Evaluación Ad Hoc: Realizar evaluaciones ad hoc cuando se solicite.