Política de Evaluación por Pares

Los artículos enviados a la Revista de Ensino em Artes, Moda e Design son evaluados mediante el sistema de revisión por pares doble ciego (double-blind review), en el que tanto los autores como los revisores permanecen en el anonimato. La evaluación es realizada por dos o tres revisores, seleccionados por la Dirección editorial entre los revisores registrados en la revista. Estos evaluadores deben ser profesionales con experiencia comprobada y formación académica, preferiblemente doctores, que trabajen en instituciones de educación superior y/o centros de investigación nacionales o internacionales, con una producción científica significativa en las áreas de interés de la revista.

Proceso de evaluación
Evaluación preliminar por la Dirección editorial: El artículo es evaluado inicialmente por la Dirección editorial, que verifica su adecuación al alcance y a las normas editoriales de la revista. Si es necesario, el texto puede ser devuelto al autor con sugerencias de ajustes o ser rechazado en esta fase si no cumple con los criterios de publicación.

Revisión por pares: El manuscrito es enviado a dos o tres revisores ad hoc, especialistas en el área o enfoque del artículo. Los textos que reciben dos evaluaciones favorables avanzan a la fase de revisión del lenguaje y ajustes por parte de los autores. Los artículos con dos evaluaciones desfavorables son rechazados y los autores son informados. Si hay discrepancia entre las evaluaciones, el manuscrito se someterá a un tercer revisor. El Editor en Jefe envía los dictámenes a los autores, con posibles sugerencias de cambios o correcciones, las cuales condicionan la aprobación final del artículo. Si el artículo revisado es enviado nuevamente, se remitirá a los revisores para que analicen las correcciones. Si el revisor aprueba las modificaciones, el Editor en Jefe notificará a los autores que el artículo pasará a la verificación de plagio, revisión lingüística, maquetación y publicación.

Evaluación de las modificaciones y verificación de similitud: Tras la revisión por parte de los autores, los textos son sometidos al software de detección de similitudes, iThenticate, para garantizar la originalidad del contenido. En esta etapa, el artículo puede ser rechazado si presenta un alto grado de similitud con otras publicaciones o devuelto al autor para realizar ajustes.

Revisión final y ajustes lingüísticos: Si es aprobado, el artículo es devuelto al autor para una revisión final, que incluye corrección ortográfica, gramatical y contextual.

Autorización final y publicación: Después de la maquetación, el autor revisa el texto para verificar su corrección y, una vez aprobado, autoriza su publicación.

En los casos en que el artículo no sea aceptado para su publicación, el Editor en Jefe informará a los autores sobre los motivos de la negativa y compartirá la decisión de los revisores.

El Editor en Jefe se reserva el derecho de publicar o no los artículos recibidos, comprometiéndose a informar a los autores sobre su decisión.

Los textos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.