La clase de estudio como experiencias de enseñanza y aprendizaje en el Grupo de Estudio de Pintura de la Apotheke
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267812022146Palabras clave:
Enseñanza y aprendizaje, clase de atelier, arte y educación artística, experiencia estéticaResumen
El texto pretende explicar sobre las experiencias de enseñanza y aprendizaje del Grupo de Estudio Apotheke Painting Studio en el ámbito del Arte y la Educación Artística en el espacio del estudio de pintura. Se entiende como eje principal de esta propuesta, la filosofía del Arte como experiencia, basada en John Dewey (2010) y las prácticas desarrolladas en las clases de estudio como espacio-tiempo del ejercicio de la experiencia estética.
Descargas
Citas
DEWEY, John. Arte Como Experiência. Trad. Vera Ribeiro – São Paulo: Martins Fontes, 2010.
DEWEY, John. Democracia e Educação. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1979.
FREIRE, Paulo. Ação cultural para a liberdade e outros escritos. Rio de Janeiro: Editora Paz e Terra, 2011.
MERLEAU-PONTY, Maurice. Conversas. São Paulo: Martins Fontes, 2004.
SALLES, Cecília Almeida. Gesto Inacabado: processo de criação artística. 4 ed. – São Paulo: Fapesp/Annablume, 2009.
SALLES, Cecília Almeida. Redes de Criação: construção da obra de arte. 2 ed. – São Paulo: Horizonte, 2006.
SHUSTERMAN, Richard. Vivendo a arte: o pensamento pragmatista e a estética popular. São Paulo: Editora 34, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marta Facco, Fábio Wosniak

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.