Comunicación de moda en tiempos de pandemia: cómo las marcas de moda construyeron un discurso en los medios digitales
DOI:
https://doi.org/10.5965/1982615x15362022061Palabras clave:
Comunicación digital en 2020, Moda rápida, Moda lentaResumen
El año 2020 estuvo marcado por el escenario de la pandemia del Covid-19, virus que causó muchas muertes entre la población mundial y transformó la forma de interacción y relación social en el mundo. La industria de la moda es responsable de una parte importante del consumo mundial, viéndose consecuentemente afectada por este contexto. El estudio tuvo como objetivo analizar el contenido presentado por las empresas Riachuelo (modelo de producción de moda rápida) y Flávia Aranha (modelo de producción de moda lenta) en su sitio web y en la red social Instagram, de marzo a mayo de 2020, para comprender qué estrategias fueron utilizadas y cómo las empresas se posicionaron en medios digitales durante este recorte de la pandemia. Los resultados indicaron algunas perspectivas similares y algunas diferencias en el enfoque del contenido de las empresas sobre este tema. Riachuelo y Flávia Aranha, además de crear contenidos en sus medios online, también realizaron acciones sociales y publicitarias y crearon productos/servicios adecuados a este período.
Descargas
Citas
AMED, I. et al. The state of fashion 2020: coronavirus update the business of fashion and the McKinsey community. [s.l: s.n.]. Disponível em: https://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Industries/Retail/Our Insights/The State of Fashion2019 A year of awakening/The-State-of-Fashion-2019-final.ashx.
ABIT. Disponível em: https://www.abit.org.br/noticias/riachuelo-investe-em-canais-digitais-e-preserva-carteira-de-recebimento. Acesso em 30 de maio, 2020.
BAUMAN, Zygmunt. Vida para consumo: A transformação das pessoas em mercadoria; tradução Carlos Alberto Medeiros. Rio de Janeiro: Jorge Zahar ed, 2006.
BOFF, Leonardo. Sustentabilidade: o que é – o que não é. 4º ed. Petrópolis, RJ: Vozes, 2015.
CALANCA, Daniela. História social da moda; tradução de Renato Ambrosio. – São Paulo: Editora Senac São Paulo., 2008.
CIETTA, E. Economia da moda. São Paulo: Estação das Letras e Cores, 2017.
DELGADO, Daniela. Fast Fashion: estratégia para conquista do mundo globalizado. Moda palavra e-periódico. Ano 1, n.2, ago-dez, pp. 3 – 10. ISSN 1982-615x, 2008.
FEATHERSTONE, Mike. Cultura de consumo e pós modernismo/ Mike Featherstone; tradução Julio Assis Simões. – São Paulo: Studio Nobel, 1995. – (Coleção cidade aberta. Seria megalópolis).
FLETCHER, Kate; GROSE, Linda. “Moda e sustentabilidade: design para mudança”, Tradução Janaína Marcoantonio, São Paulo: Editora SENAC, 2011.
FRINGS, Gini. Stephens. Moda: Do Conceito ao Consumidor. 9 edições, Editora: Bookman, 2012.
MINISTÉRIO DA SAÚDE. Disponível em: <https://www.saude.gov.br/noticias/agencia-saude/46568-ministerio-da-saude-declara-transmissao-comunitaria-nacional>. Acesso em 20 de dezembro de 2020.
MIRANDA, A. P. Consumo de moda: a relação pessoa-objeto. São Paulo: Estação das Letras e Cores, 2008.
PEREZ, Clotilde. Signos da marca: expressividade e sensorialidade. Cengage Learning; 2ª Edição, 2016.
RECUERO, R. Redes sociais na internet. Porto Alegre: Sulina, 2009.
SEVERIANO, M. F. V. Narcisismo e publicidade: uma análise psicossocial dos ideais de consumo na contemporaneidade. SãoPaulo: Annablume, 2001.
SVENDSEN, Lars. Moda: uma filosofia. Jorge Zahar Editor, 2010.
THOMPSON, John. B. A mídia e a modernidade: uma teoria social da mídia. Petrópolis: Ed. Vozes, 2011.
TORRES, C. A bíblia do marketing digital. ISBN: 978-85-7522-716-9, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marina Pereira Rios, Silvia Helena Belmino Freitas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al enviar un artículo para su publicación en ModaPalavra e-periodico, el (los) autor (es) aceptan los siguientes términos:
- Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista, sin pago;
- Los autores pueden utilizar los mismos resultados en otras publicaciones después de la primera publicación, siempre que indiquen ModaPalavra e-periodical como medio de publicación original;
- Los autores pueden asumir contratos adicionales por separado solo después de la publicación inicial en ModaPalavra e-periodical, siempre que indiquen ModaPalavra e-periodic como el medio de publicación original;
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal), solo después del proceso editorial y la primera publicación, siempre que indiquen el ModaPalavra periódico electrónico como medio de publicación original;
- Para indicar ModaPalavra e-periodic como medio de publicación original, el autor debe seguir el texto modelo: "Este artículo fue publicado originalmente por ModaPalavra e-periodic, bajo la licencia CC BY NC, en su volumen [insertar volumen], número [ insertar número] en el año de [insertar año], y se puede acceder en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/modapalavra/ ";
- Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La publicación de artículos, fotografías y dibujos fue previamente autorizada por los responsables o sus representantes para su publicación en ModaPalavra e-periodic.