Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para publicación por otra revista; en caso contrario, se debe justificar en "Comentarios al editor".
  • El archivo de la entrega estará en formato PDF, sin identificación de los autores. [Excepto en caso de resumen expandido]

    Acompaña término de conocimiento y consentimiento.

    En caso de las entrevistas, acompaña declaración autorizando la publicación de la misma por el(los) entrevistado (s).


  • Fue utilizado el template disponible en las normas para entregar el texto. Directivas para Autores
  • El autor que entrega a la sección "Dossier" sabe que deberá, en caso aprobado, entregar un resumen expandido de 1000 a 1200 palabras en inglés de su texto finalizado en archivo específico, según lo solicitado, cuyos costos de traducción deberán ser asumidos por el mismo, siendo que la traducción deberá realizarse por profesional calificado para el servicio [Traductores electrónicos no serán aceptados].
  • Las imágenes utilizadas están libres de derechos de autor o pertenecen al propio autor.
  • La entrega observó las instrucciones disponibles en Asegurando la revisión ciega por los pares..
  • El resumen cumplió con las normas de ser informativo, contener un máximo de 250 palabras y estar escrito en tres idiomas, siendo portugués, inglés y otro de su elección. Asimismo, el título siguió esta norma.
  • Las palabras clave deben hacer referencia directa al título, objeto de investigación y resultado alcanzado. De la misma manera, las palabras clave (de tres a cinco) fueron verificadas como términos relevantes y estandarizados por el vocabulario controlado de la Biblioteca Nacional (http://acervo.bn.br/sophia_web).

Directrices para autores/as

Normas para publicación

  1. Cabe al autor entregar su texto a la sección “Dossier” o a la sección “Aperturas Transversales”. Para el primer caso, el artículo debe estar en consonancia con la temática del respectivo dossier;
  2. Todos los trabajos deben ser entregados en PDF, sin autoría, para corrección “ciega”. La entrega se dará exclusivamente por la plataforma electrónica de la Revista, ingresando en la siguiente dirección: https://periodicos.udesc.br/index.php/ensinarmode/index;
  3. Es obligatorio completar los "metadatos" en el proceso de entrega del archivo, actualizando los datos solicitados como: link de Lattes (usar el campo URL para insertar el link), Orcid (vea instrucciones de cómo conseguir ese código internacional en https://orcid.org/), e-mail actualizado, mini currículo en el campo resumen biográfico e institución a la que pertenece actualmente;
  4. Los textos entregados a la publicación deberán ser inéditos y de cuño académico consistente;
  5. El título necesario para que el autor entregue algún trabajo a la sección Dossier de la Revista es la de “doctor”, preferencialmente. Se acepta el(los) co-autor(es) sean maestros o maestrandos. Para la sección Aperturas Transversales el titulo mínimo es maestro y para las reseñas y entrevistas no hay restricciones para el titulo de autor. En la Edición Especial las reglas del Coloquio de Moda relativas al título es que serán consideradas válidas. 
  6. El número máximo de co-autorías es de 3 (tres), o sea, autor más dos co-autores. En casos especiales serán evaluados por los editores y autorizados o no.
  7. El título y el subtítulo deben escribirse solo con la primera letra o los nombres propios en mayúsculas. El título y el subtítulo deben estar traducidos al inglés y a otro idioma.

  8. Las palabras clave son de 3 a 5 según lo determinen los estándares de la biblioteca. Los términos elegidos deben relacionarse con el título, objeto y resultado de la investigación y estar incluidos en documentos de normalización de términos controlados, como los disponibles en la Biblioteca Nacional (http://acervo.bn.br/sophia_web). Los editores pueden rechazar palabras clave que no cumplan con este estándar.

  9. En la versión final, destinada a la publicación los autores deberán incluir su nombre completo en el lugar indicado en el templatey, en nota de pie de página, incluir mini currículo (hasta 3 líneas), link de Lattes, Orcidy e-mail actualizado.
  10. Los textos deben contener subtítulos y presentar las fuentes de investigación de modo detallado, además de tener la obligatoriedad de mostrar la referencia teórica, la metodología empleada y las conclusiones alcanzadas de manera clara y objetiva. Exceptuándose las entrevistas y reseñas.
  11. La corrección gramatical y la versión para lengua extranjera deben ser realizadas por el(los) autor(es) en caso de aprobación del artículo para publicación en la sección Dossier. En la versión final deberá ser suministrado el(los) nombre(s), dirección de correo electrónico y titulo del(los) profesional (es) sellado(s) que realizó (aron) el trabajo de revisión gramatical y/o versión para lengua extranjera, para los debidos créditos.
  12. Los artículos entregados a la sección Dossier deberán poseer un resumen expandido de 1000 a 1200 palabras al idioma inglés [o portugués, en caso de que el texto original sea en otro idioma]. Este texto deberá ser enviado en archivo propio, guardado en word, en una entrega específica, mediante solicitud del Editor. VER TEMPLATE ESPECÍFICO A CONTINUACIÓN.
  13. Los gastos de revisión gramatical del portugués y demás idiomas serán por cuenta de los autores que desean tener publicado su trabajo en el periódico.
  14. La revisión gramatical de los textos debe ser realizada por profesional especializado. Al realizarla el autor debe indicar, en la última nota de pie de página, el nombre, titulo y e-mail actualizado del revisor (a).
  15. En caso de que el texto resulte ser de investigación financiada por agencia de fomento, la misma debe ser citada en nota de pie de página incluida al final del título.
  16. Al enviar el trabajo para revisión, CADA autor debe enviar también el Término de Conocimiento y Consentimiento completado y firmado junto a los demás archivos entregados como documento complementario, guardado en PDF. Luego si hay 1 autor y dos co-autores, serán tres términos de conocimiento y consentimiento, todos nominales y firmados individualmente.

Artículos

- Los artículos deben tener una extensión de 12 (doce) a 25 (veinticinco) páginas, incluyendo las referencias bibliográficas (exclusivamente las citadas), las ilustraciones, los gráficos y las tablas. Según modelo/template;

- Ilustraciones, gráficos y tablas deben ser introducidas en el texto escrito, como imágenes de alta resolución (300 dpi). Además, deben venir acompañadas por título, subtítulo y fuente;

- Los textos deben tener el siguiente formato: fuente Arial, tamaño 12, espacio 1,5, márgenes de 2,5 cm, párrafo de 2 cm, numeración de la página en el lateral derecho, utilizando el programa Word si es Windows o compatible – según modelo del template y guardados en PDF a la versión a ser evaluada y, en word, en su versión final corregida y con autoría indicada, tal como es recomendado en la nota;

- La primera página debe presentar, antes del texto principal: título, resumen con alrededor de 150 (ciento cincuenta) a 250 (doscientos cincuenta) palabras y 3 (tres) palabras-chave, separadas con punto y coma. Estos mismos elementos deberán ser traducidos al inglés y a otro idioma de elección del autor;

- Los títulos, resúmenes y palabras-chave traducidos al inglés y a otro idioma deberán ser colocados abajo de su correspondiente en portugués, en el siguiente formato: fuente Arial, tamaño 12, espacio simple, itálico;

- Las notas de pie de página deberán ser utilizadas para aclaraciones absolutamente necesarias. Estas notas deben ser colocadas con la herramienta propia del editor de textos, utilizando letra Arial, tamaño 10 y espacio simple;

- Las citas con menos de tres líneas deben ser insertadas en el texto y colocadas entre comillas, seguidas del apellido del autor, año de edición citada y página entre paréntesis. Ejemplo: (SOUZA, 2005, p.47);

- Las citas con más de tres líneas deben ser colocadas destacadas, letra Arial, tamaño 10, espacio simple, alineamiento a 4 cm del margen izquierdo, seguidas del apellido del autor, año de edición citada y página entre paréntesis. En caso de cita en lengua extranjera, esta debe ser traducida (si el autor lo desea necesario el tramo original puede ser presentado en nota de pie de página);

- Las Referencias Bibliográficas deben seguir los estándares definidos por la ABNT NBR 6023 del 2018;

- Al enviar el trabajo para revisión, CADA autor debe enviar también el Término de Conocimiento y Consentimiento [formulario] completo y firmado junto a los demás archivos entregados como documento complementario, guardado en PDF. Luego si hay 1 autor y dos co-autores, serán tres términos de conciencia y consentimiento, todos nominales y firmados individualmente.

---------------------------------------------------------------------------------

Reseñas, entrevistas y relatos de experiencia deben tener como mínimo 5 (cinco) y como máximo 12 (doce) páginas, respetando las demás normas que rigen la escritura de los artículos.

Entrevistas

- Esta sección está destinada a entrevistas con investigadores y personalidades vinculados a las temáticas de la revista;

- Las entrevistas podrán ser ilustradas con la fotografía del entrevistado. Deberán venir acompañadas, en la entrega, de declaración del entrevistado que está de acuerdo con la publicación del texto y de su fotografía.

- El texto deberá tener de 5 a 12 páginas como máximo considerando todos los elementos. Según modelo/template

- La revisión gramatical debe ser realizada por profesional calificado y a expensas del entrevistador.

Reseñas

- Las reseñas deben ser de publicaciones nacionales del último año y publicaciones de lengua extranjera de los dos últimos años.

- El texto deberá tener de 5 a 12 páginas como máximo considerando todos los elementos. Según modelo/template

- Acompañar mini biografía de autor del libro reseñado e imagen de la tapa del mismo.

- La revisión gramatical debe ser realizada por profesional calificado y a expensas del autor (es).

 Resúmenes Expandidos

- Los artículos entregados a la sección Dossier deberán poseer un resumen expandido de 1000 a 1200 palabras al idioma inglés. Este texto deberá ser enviado en archivo propio, en entrega específica, en versión word. Según modelo/template

- La versión para lengua inglesa debe ser realizada por el autor (a) y el traductor (a) debe tener sus créditos incluidos abajo del nombre del autor (a). En nota de pie de página el titulo y e-mail actualizados del traductor (a) deben ser insertados, así como el de los autores.

Dossier

Texto de hasta 25 páginas, desarrollados en consonancia con el tema del dossier vigente.

Hacer una nueva entrega a la sección Dossier.

Aperturas Transversales

Textos diversos, de hasta 12 páginas

Hacer una nueva entrega a la sección Aperturas Transversales.

Edición Especial

En esta sección son publicados los artículos elegidos durante el Fórum Nacional de Escuelas de Moda y los textos presentados en el Coloquio Internacional de Moda. Luego, se destina a aquellos que recibieron la invitación y se sometieron a las normas establecidas para ese caso.

Hacer una nueva entrega a la sección Edición Especial.

Versión en lengua extranjera

Versión reducida del artículo publicado en la sección dossier para lengua extranjera elegida por el autor.

Hacer una nueva entrega a la sección Versión en lengua extranjera.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, no estando disponibles para otras finalidades o para terceros.