Práctica de pintura De los pigmentos de tierra en la formación de artistas docentes
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267832022109Palabras clave:
Pigmentos de tiera, Fabricación de tinta, Artes VisualesResumen
El artículo fue desarrollado durante el período de la beca de iniciación científica, vinculado al proyecto "Estudio de Pintura como Laboratorio de Enseñanza y Aprendizaje en Artes Visuales", de la Prof.ª Dr.ª Jociele Lampert, en la Universidad Estadual de Santa Catarina (UDESC). La investigación aborda cómo la fabricación de pinturas contribuye a la formación de maestros artistas, tanto para sus procesos en artes visuales como para el proceso de creación de clases en la escuela. Para el estudio, se investigó el uso de pigmentos de tierra en la obra de la artista Silvia Carvalho, se realizaron estudios prácticos sobre cómo hacer pinturas con tierra y el uso de estos pigmentos en los cursos de Artes Visuales.
Descargas
Citas
CARVALHO, S. Procedimentos de coleta e manufatura na pintura contemporânea: entrevista com Silvia Carvalho. [entrevista cedida a] Tharciana Goulart da Silva e Miguel Vassali. Florianópolis, 2022
CARVALHO, S. Sobre Pintura & Ateliê (Reflexões da Artista /Professora). Dissertação. Ceart, Universidade do Estado de Santa Catarina. Florianópolis, SC, 2016. Disponível em: https://sistemabu.udesc.br/pergamumweb/vinculos/000067/00006762.pdf. Acesso em: 10 jun. 2022.
CARVALHO, S. A Terra como cor: Processos experimentais na pintura contemporânea brasileira. Monografia. Ceart, Universidade do Estado de Santa Catarina. Florianópolis, SC, 2010. Disponível em: https://sistemabu.udesc.br/pergamumweb/vinculos/000000/000000000010/00001004.pdf. Acesso em: 15 jun. 2022.
DEWEY, J. Ter uma experiência. In: DEWEY, J. Arte como experiência. 1 ed. São Paulo: Editora Martins Fontes, 2010.
SMITH, R. Manual Prático do Artista: equipamentos, materiais, procedimentos e técnicas. 1. ed. São Paulo: Ed. Bárbara Dixon, 2008.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Caio Vieira da Silva Villa de Lima, Tharciana Goulart da Silva, Jociele Lampert

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.