SOBRE O ENSINO/APRENDIZAGEM EM ARTES VISUAIS OU ARTE COMO EXPERIÊNCIA
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267322017076Palabras clave:
arte como experiência , ensino/aprendizagem em artes visuais , arte , arte educaçãoResumen
Este artigo apresenta algumas reflexões acerca dos conceitos de Arte como Experiência e os processos de ensino/aprendizagem em Artes Visuais, tangenciando os campos da Arte, Arte Educação e ensino de pintura,tendo como eixo a abordagem metodológica que vem sendo pesquisada no Grupo de Estudos Estúdio de Pintura Apotheke e nas aulas de Graduação e Pós-Graduação em Artes Visuais na Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC.
Descargas
Citas
AMARAL, Maria Nazaré de C. Pacheco. Dewey: Filosofia e experiência Democrática. São Paulo: Perspectiva, 2007.
BARBOSA, Ana Mae. John Dewey e o Ensino da Arte no Brasil. São Paulo: Cortez, 2001.
DEWEY, John. Arte como experiência. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
DEWEY, John. Democracia e Educação. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1959.
DEWEY, John. A Escola e a Sociedade a Criança e o Currículo. Lisboa: Relógio D’água, 2002.
DEWEY, John. Vida e Educação. São Paulo: Melhoramentos, 1971.
DUVE, Thierry de. Fazendo escola (ou refazendo-a?). Chapecó: Argos, 2012.
PAREYSON, Luigi. Os problemas da estética. São Paulo: Martins Fontes, 1984.
SHUSTERMAN, Richard. Vivendo a arte: o pensamento pragmatista e a estética popular. São Paulo: Editora 34, 1998.
TASSINARI, Alberto. O espaço moderno. São Paulo: Cosac Naify, 2001.
WESTBROOK, Robert B. TEIXEIRA, Anísio. John Dewey (trad. e org. José Eustáquio Romão,Verone Lane Rodrigues). Recife: Fundação Joaquim Nabuco: Editora Massangana, 2010. Coleção Educadores (MEC). Disponível em: http://www.dominiopublico.gov.br/download/texto/me4677.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.