Prácticas performativas: percepciones, sentidos e imaginación
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573101542025e124Palabras clave:
prácticas performativas, procesos creativos, Haikú, perepción, imaginaciónResumen
La disciplina Prácticas Performativas en diálogo con enfoques orientales: percepción, sentidos e imaginación, se ofreció durante tres semestres en el Departamento de Artes Escénicas de la UnB. Aquí se reflexionó sobre los procedimientos adoptados en los procesos de creación ramificados en tres ciclos: flor, agua y luna. La metodología incluyó prácticas corporales orientales y somáticas, tecnología, improvisaciones, narrativas oníricas, paseos por la naturaleza, lecturas de tarot, creaciones de haiku, collages y acuarelas, con el objetivo de explorar enfoques performativos y abrir espacios para campos sensoriales. Se crearon performances, video performance, un perfil de Instagram, dos cuadernos de arte y el libro electrónico Corpo Haicai.
Descargas
Citas
BARROS, Manoel de. Poesia Completa. São Paulo: Leya, 2010.
BASHÔ, Matsuo. O eremita viajante. [haikus - obra completa]. Porto: Assírio & Alvim, 2016.
HAN, Byung-Chul. Sociedade do Cansaço. Petrópolis, RJ: Vozes, 2017.
JODOROWSKY, Alejandro. COSTA, Marianne. O Caminho do Tarot. São Paulo: Chave, 2012.
KRENAK, Ailton. Futuro Ancestral. São Paulo: Companhia das Letras, 2022.
LIMULJA, Hanna. Uma etnografia dos sonhos Yanomami. O desejo dos outros. São Paulo: Ubu editora, 2022.
MORISHITA, Takashi et al. Hijikata Tatsumi’s Notational Butoh. An Innovational Method For Butoh, 2015.
OHNO, Kazuo. Treino e(m) poema. São Paulo: n-1 edições, 2016.
PIERI, Paolo Francesco. Dicionário Junguiano. Petrópolis, RJ: Vozes; São Paulo, SP: Paulus, 2022.
RIBEIRO, Sidarta. O oráculo da noite. A história e a ciência do sonho. São Paulo: Companhia das Letras, 2019.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.