Impactos financieros y fiscales derivados de la idoneidad para la generación de Bloques K en una industria automotriz

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/2316419007102018062

Palabras clave:

fiscal acelerado, adecuación, impacto financiero, Bloque K, impacto tributario

Resumen

A partir de la implementación del Sistema Público de Contabilidad Digital - SPED, varios libros contables y tributarios pasaron a ser emitidos electrónicamente, en un formato digital específico y estandarizado. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo verificar los impactos financieros y tributarios en una industria automotriz para adaptarse al EFD/Sped Fiscal, especialmente en la generación del Bloque K. En términos metodológicos, se trata de un estudio de caso, descriptivo, de naturaleza cualitativa. En este estudio se evidenciaron los costos necesarios, tales como capacitación de personas, adecuación del sistema de software y principalmente revisión de procesos internos, para mayor control de stock, estructura de productos y reclasificación tributaria de acuerdo a las normas legales. También fue posible demostrar algunos impactos tributarios que con la entrega del archivo del Bloque K, lo que demanda cada vez más responsabilidad con su escritura tributaria. Al final, se concluyó que esta nueva obligación fue positiva para la empresa en estudio, ya que su adecuación generó mejoras en las rutinas y flujos organizacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alex Eckert, Universidad de Caxias do Sul, UCS, Brasil.

Doctor en Administración por la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, PUCRS, Brasil.

Máster en Administración por la Universidad Federal de Río Grande del Sur, UFRGS, Brasil.

Especialista en MBA en Gestión de la Educación Superior por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil. Especialista en Gestión Empresarial por la S B I, UCAM, Brasil.

Graduado en Administración por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Graduado en Ciencias Contables por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Editor científico de la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Odiléia Turella, Universidad de Caxias do Sul, UCS, Brasil.

Tiene Posgrado en Planificación Impositiva por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Marlei Salete Mecca, Universidad de Caxias do Sul, UCS, Brasil.

Doctora en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Máster en Administración por la Universidad Federal de Río Grande del Sur, UFRGS, Brasil.

Especialista en MBA en Gestión de la Educación Superior por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Especialista en Contabilidad y Contraloría por la Universidad del Oeste de Santa Catarina, UNOESC, Brasil.

Graduada en Turismo por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Graduada en Administración por la Universidad de Caxias del Sur, UCS, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay y las Misiones, URI, Brasil.

Citas

ALEXANDRE, Ricardo. Direito Tributário Esquematizado. 4. ed. São Paulo: Método, 2010.

AZEVEDO, Osmar R.; MARIANO, Paulo A. SPED - Sistema Público de Escrituração Digital. São Paulo: IOB, 2009.

BALAKRISHNAN, Karthik; BLOUIN, Jennifer; GUAY, Wayne. Tax Aggressiveness and Corporate Transparency. The Accounting Review, v. 93, n. 4, in-press, 2018.

BRASIL, Ajuste Sinief Nº 2 de 21 de dezembro de 1972. Disponível em: https://www.confaz.fazenda.gov.br/legislacao/ajustes/1972/aj_002_72: Acesso em 27 abr. 2016.

BRASIL, Ajuste Sinief Nº 2 de 3 de abril de 2009. Disponível em: http://www.normaslegais.com.br/legislacao/ajustesinief2_2009.html: Acesso em 27 abr. 2016.

BRASIL, Ajuste Sinief Nº 13 de 11 de dezembro de 2015. Disponível em: https://www.confaz.fazenda.gov.br/legislacao/ajustes/2015/ajuste-sinief-13-15: Acesso em 27 abr. 2016.

BRASIL, Constituição da República Federativa do Brasil de 1998. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/ConstituicaoCompilado.html: Acesso em 24 dez. 2015.

BRASIL, Decreto Nº 6.022 de 22 de janeiro 2007. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato20072010/2007/Decreto/D6022.html: Acesso em 25 nov. 2015.

BRASIL, Instrução Normativa RFB Nº 787 de 19 de novembro de 2007. Disponível em: http://www.receita.fazenda.gov.br/legislacao/Ins/2007/in7872007.htm: Acesso em 24 dez. 2015.

FABRETTI, Láudio Camargo. Contabilidade Tributária. 7. ed. São Paulo: Atlas, 2001. FACHIN, Odília. Fundamentos de metodologia. 4.ed. São Paulo: Saraiva, 2003.

GIL, Antonio Carlos. Como elaborar projetos de pesquisa. 5.ed. São Paulo: Atals, 2010.

OLIVEIRA, Fabrício Augusto. A evolução da estrutura tributária e do fisco brasileiro: 1889- 2009. Brasília: IPEA, 2010.

PUTRA, Pasca Dwi; SYAH, Dedy Husrizal; SIREGAR, Ina Namora Putri. Tax avoidance: evidence of tax planning in industrial companies in Indonesia Stock Exchange. In: The 1st Unimed International Conference On Economics And Business – UNICEB. Medan 2017.

RECEITA FEDERAL DO BRASIL. Guia Prático da Escrituração Fiscal Digital – EFD ICMS/IPI. Disponível em: http://www1.receita.fazenda.gov.br/sistemas/sped-fiscal/download/GUIA_PRATICO_EFD_ICMS_IPI_Versao2.0.14.pdf. Acesso em: 28 abr. 2016.

SANTOS, Renata Santana. Bloco K – EFD, Apresentação Bloco K em PDF. Espirito Santo, CRC/ES, jun.2015. Disponível em: http://www.ibefpr.com.br/down/ApresentacaoBlocoKIBEF17-6-15_PWC.pdf.Acesso em 28 abr. 2016.

YIN,Robert K.Pesquisa estudo de caso.4.ed.Vol.5. Sage PublicationsInc., EUA, 1989.

Publicado

2018-06-15

Cómo citar

Eckert, A., Turella, O., & Mecca, M. S. (2018). Impactos financieros y fiscales derivados de la idoneidad para la generación de Bloques K en una industria automotriz. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 7(12), 62–78. https://doi.org/10.5965/2316419007102018062

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a