La rotación en las empresas: motivos internos y externos

Autores/as

  • Letícia Pavanello Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Eliana Vogel Jaeger Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.5965/2764747104082015070

Palabras clave:

rotación, factores internos, factores externos

Resumen

En la actualidad, se evidencia que el crecimiento y desarrollo de nuevas empresas del sector textil está directamente ligado al crecimiento del tema de la facturación, es decir, la cantidad de empleados que ingresan y egresan de ellas, que cuando esta cifra es significativa puede perjudicar el crecimiento y progreso de la organización. Al ser un sector que depende de un número importante de empleados, es necesario que presenten características que atraigan a nuevas personas o incluso animen a sus propios empleados a permanecer en la empresa por mucho tiempo. Debido a la competitividad entre las empresas y la necesidad de mantener un cuadro de colaboradores estables y satisfechos dentro de la empresa, nace la importancia de identificar si los motivos que provocan la rotación son causados por factores internos o externos, para que la empresa tenga conciencia de los mismos a fin de minimizarlos o incluso eliminarlos. El objetivo de este artículo es identificar y demostrar cuáles son los principales motivos propagadores de la rotación. Los resultados iniciales muestran que uno de los principales motivos enumerados es la satisfacción laboral y la calidad de vida que se brinda en el ambiente laboral, de esta manera, podemos observar que el tema de la remuneración no es el factor primordial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Letícia Pavanello, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduada en Ciencias Contables por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Eliana Vogel Jaeger, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Máster en Educación por la Fundación Universidad Regional de Blumenau, FURB, Brasil.

Graduada en Pedagogía con certificado de capacitación en Magisterio desde el preescolar hasta los 4 por la Universidad Para el Desarrollo de Alto Vale de Itajaí, UNIDAVI, Brasil

Citas

CARMO, M. R. A Importância do talento humano como recurso estratégico. 2007. Dissertação (Pós-Graduação) – Universidade Católica de Brasília. 2007.

CHIAVENATO, I. Gestão de pessoas: e o novo papel dos recursos humanos nas organizações. Rio de Janeiro: Elsevier, 2004 – 9ª Reimpressão.

FERREIRA, M. L. C. Bisi; SIQUEIRA, M. M. M. Antecedentes de intenção da rotatividade: estudo de um modelo psicossocial. 2005. Dissertação (Mestrado) – Universidade Metodista de São Paulo, SP, 2005.

OLIVEIRA, J. P.; OLIVEIRA de B. Psicologia dos Recursos Humanos, do Trabalho e das Organizações. 2009. Tese de (Mestrado) - Psicologia Universidade de Lisboa, Faculdade de Psicologia e de Ciências da

SCALCO, V. S. Modelo para avaliação da eficácia da gestão de recursos humanos em saúde. Mestrado – Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis. 2008

SHIGUNOV, N. A., ASSUMPÇÃO, P. G. O processo de rotação de pessoal da Universidade Estadual de Maringá (UEM): Causas e Consequências. Ano 1998.

SANTOS, Hugo. 2010. Como lidar com a rotatividade de pessoal. Disponível em: <http://www.administradores.com.br/artigos/economia-e-financas/como-lidar-com-a-rotatividade-de-pessoal/50229/> Acesso em: 17 agosto de 2013.

SOUZA, K. R. R. S. A rotatividade e as condições de trabalho dos profissionais de enfermagem: Um enfoque da ergonomia. 2003. Dissertação (Mestrado) – Universidade Federal de Santa Catarina, SC, 2003.

VIEIRA, R. F. M. N. Satisfação e Qualidade de vida factores preditores da rotatividade dos comerciais do grupo MCoutinho. 2011. Dissertação – Universidade Católica Portuguesa. Braga, 2011.

Publicado

2016-05-31

Cómo citar

Pavanello, L., & Jaeger, E. V. (2016). La rotación en las empresas: motivos internos y externos. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 4(8), 070–074. https://doi.org/10.5965/2764747104082015070

Número

Sección

Resúmenes internos

Artículos más leídos del mismo autor/a