Un enfoque sobre la creatividad y la gestión de ideas en las empresas de São Bento do Sul

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/316419008112019095

Palabras clave:

Creatividad, Gestión de Ideas, Innovación

Resumen

Este artículo presenta parte de los resultados de una encuesta aplicada por el Proyecto Ideando, de Univille, a las empresas participantes del ENIT - Feria y Encuentro de Negocios, Innovación y Tecnología, realizada en 2018, en el municipio de São Bento do Sul - SC . El enfoque cuantitativo ofreció datos desde la perspectiva de los entornos creativos, el uso de herramientas de gestión de ideas y la percepción de la relación entre la gestión de ideas y la innovación. Como resultado, se destaca que la cultura organizacional y sus prácticas de generación y gestión de ideas parecen carecer de estructuración y que la cultura de innovación sigue siendo un factor estratégico a ser mejor comprendida por las empresas de la región, requiriendo, por tanto, investigaciones más profundas y completas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andréa Maristela Bauer Tamanine, Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Posdoctora por la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, España.

Doctora en Letras por la Universidad Federal de Paraná, UFPR, Brasil.

Máster en Posgrado Stricto Sensu en Estudios Lingüísticos por la Universidad Federal de Paraná, UFPR, Brasil.

Especialista en MBA Internacional en Gestión Estratégica de la Innovación por la Pontificia Universidad Católica de Paraná, PUC/PR, Brasil.

Especialista en Posgrado Lato Sensu en LP – Redacción por la Universidad de Vale de Itajaí, UNIVALI, Brasil.

Graduada en Letras. Universidad Federal de Paraná, UFPR, Brasil.

Profesora de la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

José Carlos Chaves Vieira, Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Máster en Física por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduado en Física por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Profesor de la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Simone Lesnhak Willemann, Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Doctora en Lingüística por la Universidad Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil.

Máster en Letras por la Universidad Federal de Paraná, UFPR, Brasil.

Especialista en Organización y Recepción de Texto por la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Graduada en Letras por la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Profesora de la Universidad de la Región de Joinville, UNIVILLE, Brasil.

Citas

BAHIA, Sara; Ibérico-Nogueira, Sara (2005). Entre a Teoria e a Prática da Criatividade. In: G. Miranda & S. Bahia [Orgs.]. Psicologia da educação: Temas de Desenvolvimento, Aprendizagem e Ensino. Lisboa: Relógio d’Água.

CHIBÁS, F. O. et al. (2014). Gestão da Inovação e da Criatividade Hoje: apontes e reflexões. In: HOLOS, Ano 29, Vol. 3. Disponível em: http://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/viewFile/1082/678. Acesso em: 01 de agosto de 2019.

DANIELS, Harry [Org.]. [1996]. Uma introdução a Vygotsky (2002). São Paulo: Loyola.

DINI, Patricia et al. (2014). Ambientes Criativos e o exercício da inovação. Disponível em: https://www.researchgate.net/publication/295579122. Acesso em: 01 de agosto de 2019.

LACERDA, André Pedroso de (2009). Criatividade, Pensamento e Processo Criativo. Disponível em: http://www.pucrs.br/edipucrs/XSalaoIC/Ciencias_Sociais_Aplicadas/Desenho_Industrial/71013-ANDRE_PEDROSO_DE_LACERDA.pdf. Acesso em: 01 de agosto de 2019.

NEWMAN, Fred; HOLZMAN, Lois (2002). Lev Vygotsky: cientista revolucionário. São Paulo: Loyola.

PRETTE, Zilda Aparecida Pereira Del; PRETTE, Almir Del (2010). Habilidades sociais e análise do comportamento: proximidade histórica e atualidades. In: Revista Perspectivas. vol. 01. n. 02. São Paulo.

SANTO, Rui (2015). Ferramentas para acelerar a produção de ideias. Disponível em: https://administradores.com.br/artigos/criatividade-11-ferramentas-para-acelerar-a-producao-de-ideias. Acesso em: 01 de agosto de 2019.

QUANDT, Carlos Olavo (2014). Programas de Gestão de Ideias e Inovação: as Práticas das Grandes Empresas na Região Sul do Brasil. In: Revista de Administração e Inovação. São Paulo, v. 11, n.3, p. 176-199, jul./set.

VIGOTSKI, Lev Semenovich (2007). A formação social da mente. São Paulo: Martins Fontes [1978].

QUANDT, Carlos Olavo (2001). A construção do pensamento e da linguagem. Trad. Paulo Bezerra. São Paulo: Martins Fontes [1934].

WESCHLER, Solange M. (1998). Avaliação multidimensional da criatividade: uma realidade necessária. In: Psicologia Escolar Educacional. vol.2 no.2 Campinas.

Publicado

2019-12-12

Cómo citar

Tamanine, A. M. B., Vieira, J. C. C., & Willemann, S. L. (2019). Un enfoque sobre la creatividad y la gestión de ideas en las empresas de São Bento do Sul. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 8(15), 095–102. https://doi.org/10.5965/316419008112019095

Número

Sección

INOVA

Artículos más leídos del mismo autor/a