La Senda de los Cassimiros que cruzaron fronteras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/2595034701312025080

Palabras clave:

Maranhão; Migración; Cassimiro Coco; Cassimireiros; Títere.

Resumen

En este breve estudio, me apropio de textos producidos previamente por mí y por otros estudiosos a partir de investigaciones anteriores, para intentar trazar los caminos de los "cassemireiros" que llegaron a Maranhão. La intención es ofrecer datos capaces de propiciar la comprensión de cómo se dio la migración del títere Cassimiro Coco del Nordeste hacia el Medio Norte, y, especialmente, cómo este títere logra mantenerse presente en los espectáculos de toldos de artistas populares maranhenses.

Descargas

Biografía del autor/a

Bruno Oliveira da Silva, Universidade Federal do Maranhão

Bruno Oliveira da Silva, nacido en São Luís/MA, es Licenciado en Teatro por la Universidad Federal de Maranhão (2021) y actualmente cursa la Maestría en Artes en la misma institución. Es profesor de teatro, actor, titiritero e investigador. Desde 2009, está vinculado a la Secretaría Municipal de Cultura – SECULT-MA. Trabaja como profesor de arte e investigador en Arte y Cultura Popular – Proyecto Casemiro Coco en la UFMA. Es integrante de la Companhia Oficina de Teatro (COTEATRO-MA).

Tácito Boralho, Universidade Federal do Maranhão

Tácito Freire Borralho (Tácito Borralho) tiene una Maestría en Teatro y un Doctorado en Artes por la Universidad de São Paulo (USP). Es Profesor Asociado jubilado de la Universidad Federal de Maranhão (UFMA) y Profesor Emérito de la misma institución. Es docente colaborador en los programas de posgrado PROFARTES–MA y PPGAC (Teatro). Dramaturgo y miembro de la Asociación de Dramaturgos del Nordeste, es también director teatral y dirige la Companhia Oficina de Teatro – COTEATRO. Fundó el Laboratório de Expressões Artísticas – LABORARTE en 1972 y la COTEATRO en 1989. Es creador del Centro de Artes Cênicas do Maranhão – CACEM. Como titiritero, fue presidente de la Asociación de Teatro de Títeres – ABTB / Centro UNIMA-Brasil. Ha trabajado como actor en teatro, cine y televisión. Fue presidente de la Confederación Nacional de Teatro Amateur – CONFENATA. Actualmente coordina como voluntario el proyecto de extensión Casemiro Coco (DEARTC/CCH-UFMA), en el área de Teatro de Animación. Es Comendador de la Orden del Mérito Timbira (Estado de Maranhão). Participa en los grupos de investigación Memoria de la Dramaturgia Amazónica (Universidad Federal de Pará); Poéticas Escénicas – Visuales y Performativas (UNESP); Pedagogías del Teatro y Acción Cultural (UFMA); y coordina el grupo La Máscara en la Cultura Popular (UFMA). Es miembro de los consejos editoriales de MÓIN-MÓIN – Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas y Revista MAMULENGO de la Asociación Brasileña de Teatro de Títeres.

Citas

BORBA FILHO, Hermilo. Fisionomia e espírito de mamulengo. Rio de Janeiro: INACEN, 1987.

BORRALHO, Tácito Freire. O Boneco, do imaginário popular maranhense ao teatro. São Luís: SESC, 2006.

COELHO, Ângela Maria Escudeiro Luna. Casimiro coco de cada dia- botando boneco no Ceará. Fortaleza: EMEPH, 2007.

CORDEIRO, Sandra Maria Barbosa. Anotações no caderno de campo sobre o Casemiro Coco. (não publicado) São Luís, 1990 a 2006.

FURTADO, Maxlow Carvalho. A arte do Casemiro Coco - uma visão lúdica do espetáculo Maria. Monografia / UFMA; São Luís, 2006.

PIMENTEL, Altimar. O mundo mágico de João Redondo. Rio de Janeiro: MINC/FUNDACEN, 1988.

PIMENTEL, Altimar. Teatro de raízes populares II. João Pessoa: edição do autor, 2005.

PIMENTEL, Altimar. Teatro de raízes populares. João Pessoa: edição do autor, 2003.

Publicado

2025-06-11

Cómo citar

SILVA, Bruno Oliveira da; BORALHO, Tácito. La Senda de los Cassimiros que cruzaron fronteras. Móin-Móin - Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas, Florianópolis, v. 1, n. 31, p. 80–97, 2025. DOI: 10.5965/2595034701312025080. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/moin/article/view/27184. Acesso em: 28 jul. 2025.