“Cápiti hujus antístitis”: salvaguarda de tres mitras de la Arquidiócesis de Belén
DOI:
https://doi.org/10.5965/259446030912025e6430Palabras clave:
mitra, conservación textil, patrimonio de la amazoníaResumen
Este estudio examina tres mitras que forman parte del acervo de la Catedral Metropolitana de Belém y que pertenecieron al arzobispo Dom Alberto Gaudêncio Ramos, objetos de significativa relevancia histórica y religiosa para la Iglesia Católica en la Amazonía. La problemática principal se centra en el estado de conservación de estas piezas, agravado por las condiciones ambientales adversas y las prácticas inadecuadas de conservación. En este sentido, se propone un análisis interdisciplinario en los campos de la Historia, la Teología y la conservación de acervos, con énfasis en la importancia de la conservación preventiva para proteger estos artefactos textiles, considerando su estado actual. Las mitras, símbolos de la dignidad episcopal, se describen en términos de su composición y estructura, evidenciando la vulnerabilidad de los materiales empleados en su confección. La conservación requiere un diagnóstico detallado que abarque la historia de los textiles, los materiales utilizados y las condiciones de almacenamiento. El estudio también destaca la necesidad de documentar y organizar el espacio donde se almacenan las mitras, proponiendo acciones inmediatas de preservación, como el uso de materiales inertes y técnicas de limpieza controladas. Con la musealización de las mitras y la creación de un pequeño museo en la Catedral de Belém, es imprescindible ampliar las iniciativas de salvaguardia para garantizar su protección a largo plazo y reafirmar el profundo significado histórico, litúrgico y cultural que estas mitras tienen para la Iglesia y la cultura católica amazónica.
Descargas
Citas
BOURDIEU, Pierre. O poder simbólico. Lisboa: Difel, 1989.
BOXER, Charles. O Império Marítimo Português: 1415-1825. Lisboa: Edições 70, 2014.
BURKE, Peter. A fabricação do rei – a construção da imagem pública de Luís XIV. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor, 1994.
CÁRCEL, Ricardo García; ORTA, Josep Palau I. Reforma y Contrarreforma católicas. In: SOTOMAYOR, Manuel; UBIÑA, José Fernández. Historia del Cristianismo. El Mundo Moderno. v. 1. Madrid: Editorial Trotta, Universidad de Granada, 2006. p. 187-226.
DORNAS FILHO, João. O Padroado e a Igreja Brasileira. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1938.
GLOVER, Jean M. Conservation and Storage: textiles. In: THOMPSON, John M.A. Manual of Curatorship: A Guide to Museum Practice, 2nd ed. Oxford: Butterworth- Heinemann Ltd., 1992. p. 302-339.
GUICHEN, Gaël de. La conservation préventive: un changement profond de mentalité, Cahiers d’étude. ICOM-CC 1, 1995. p. 4-6.
HEINZ-MOHR, Gerd. Dicionário dos símbolos: Imagens e sinais da arte cristã. São Paulo: Paulus, 1994.
MALDONADO, Luis; FERNÁNDEZ, Pedro. La celebración litúrgica: fenomenología y teología de la celebración. In: BOROBIO, Dionisio (org.). La celebración en la Iglesia: I. Liturgia y sacramentología fundamental. Salamanca: Ediciones Síguime, 2006. pp. 205-357.
MATA, Possidônio da. A Igreja Católica na Amazônia na atualidade. In: MACIEL, Elisângela (org.). História da Igreja na Amazônia. Petrópolis, RJ: Vozes; São Paulo: CEHILA, 2024.
MICHALSKI, Stefan (ed.). Manual de gestión de riesgos de colecciones (2009), ICCROM-UNESCO. Disponível em: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001862/186240S.pdf. Acesso em: 11 nov. 2024.
PACI, Sara Piccolo. História das vestes Litúrgicas: forma, imagem e função. São Paulo: Edições Loyola, 2021.
RAMOS, Alberto Gaudêncio. Cronologia eclesiástica do Pará. Belém: Falângola, 1985.
RAMOS, José Pereira Ramos. Dom Alberto: o pastor da Amazônia. Belém: FCPTN, 2006.
REUS, João Batista. Curso de Liturgia. Petrópolis, RJ: Vozes, 1944.
SÁ, Isabel dos Guimarães. Estruturas eclesiásticas e acção religiosa. In: BETHENCOURT, Francisco’ CURTO, Diogo Ramada (dir.). A expansão marítima portuguesa, 1400-1800. Lisboa: Edições 70, 2010.
SHOBERL, Frederic. The Language of Flowers; with illustrative poetry, to which is now first added, the calendar of flowers. Philadelphia: Lea and Blanchard; American ed., [1835] 1839.
SHLEY-SMITH, Jonathan. Risk Assessment for Object Conservation. London: Elsevier Publishers, 1999.
TÍMAR-BALÁZSY, Ágnes; EASTOP, Dinah. Materiais de Armazenamento e exposição. In: MENDES, Marylka (org.). Conservação: conceitos e práticas. Rio de Janeiro: Editora da UFRJ, 2011.
THOMSON, Gary. Museum Environment. Butterworth-Heinemann: Cornwall, 1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Idanise Sant'Ana Azevedo Hamoy, João Antônio Fonseca Lacerda Lima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
-
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia CreativeCommonsAttribution 4.0 Internacional, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento anti-ético de publicación y es inaceptable. Esta revista utiliza el software iThenticate de control de semejanza".