Experimentos e investigaciones sobre la preparación de pinturas con pigmentos vegetales
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671112025125Palabras clave:
Pintura, Producción de Pintura, Pigmentos Naturales, Proceso Artístico, ExperimentaciónResumen
Este artículo es el resultado de una investigación de iniciación científica vinculada al proyecto “El Estudio de Pintura como Laboratorio de Enseñanza y Aprendizaje en Artes Visuales”, coordinado por la Prof. Dra. Jociele Lampert en la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC). La investigación, de carácter experimental, explora las posibles variaciones cromáticas obtenidas en el proceso de producción de pinturas a partir de pigmentos naturales, analizando aspectos físicos y la durabilidad de los colores. Para este estudio, se realizaron experimentaciones utilizando un único material orgánico: el aguacate. Basado en la obra Arte como Experiencia de John Dewey, el trabajo buscó nuevas aproximaciones a la resolución de problemas, enfatizando la integración entre teoría y práctica en el proceso creativo. Además, como actividad de extensión del grupo de estudios Estudio de Pintura Apotheke, se realizó un taller para presentar técnicas de producción de pinturas naturales, ofreciendo a los estudiantes de Artes Visuales de la UDESC una aproximación metodológica alternativa para la creación y la práctica artística.
Descargas
Citas
ALBERS, Josef. A interação da cor. São Paulo: WMF Martins Fontes, 2009.
DEWEY, John. Arte como experiência. Trad. Vera de Ribeiro. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
GÜNEŞ, Kübra; GÜRSES M. Sadi. Dyes and pigments. Jaipur: Springer, 2016.
LIMA, Caio Vieira da Silva Villa de; SILVA, Tharciana Goulart da; LAMPERT, Jociele. A prática de pintura a partir dos pigmentos da terra na formação de artistas professores. Revista Apotheke, Florianópolis, v. 8, n. 3, p. 109–124, 2022. DOI: 10.5965/24471267832022109. Disponível em: https://www.revistas.udesc.br/index.php/apotheke/article/view/22928 Acesso em: 27 set. 2024.GÜRSES, Ahmet; AÇIKYILDIZ, Metin;
LOGAN, Jason. Make Ink: a forager’s guide to natural inkmaking. New York: Abrams, 2018
MAROCCOLO, Maibe. A natureza das cores brasileiras: pesquisa e mapeamento de plantas tintoriais. DF: Ed. da autora, 2024
MAYER, Ralph. Manual do artista: técnicas e materiais. SP: Martins Fontes, 1999.
MOTTA, Edson. SALGADO, Maria Luiza Guimarães. Iniciação à pintura. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1976
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Karine Abbati Nunes, Fabrício Rodrigues Garcia, Jociele Lampert

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.