Notes de réflexion sur les Processus Picturaux et les Représentations Picturales dans la «Clase de estudio» de l'Atelier de Peinture UDESC/SC
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671012024312Palabras clave:
procesos pictóricos y representaciones pictóricas, clase de estudio, formación docente y licenciatura en Artes VisualesResumen
Este ensayo relata y analiza las acciones teóricas y prácticas desarrolladas en las disciplinas “Procesos Pictóricos” y “Representaciones Pictóricas”, ofrecidas en los cursos de licenciatura y pregrado de la Universidad Estadual de Santa Catarina, ambos impartidos por la Artista Profesora Doctora Jociele Lampert, en el segundo semestre de 2023. Partiendo del entendimiento de que el trípode ontológico “hacer/actuar/sentir”, según Dewey (2010), se construye a través de la cualidad de un proceso creativo, nos proponemos realizar un análisis visual del espacio de producción artística del Taller de Pintura UDESC/SC, en diferentes contextos, y en la relación dialógica entre docente y alumno, especialmente en la calificación de la experiencia en las clases de Arte, ya sea a través de la construcción de conocimientos, desafíos u otros experimentos que demandan el esfuerzo de enseñar y aprender. De esta manera, a través de un lenguaje visual de enseñanza y aprendizaje, el “Aula Ateliê” (Lampert, 2021) desarrollado en este proceso, presenta una metodología basada en la relación de teoría y práctica que trae perspectivas sobre la enseñanza de las artes visuales, en las concepciones de conocimientos, experiencias únicas, compartidas y, en la reflexión poética, aportes a la formación inicial de los futuros docentes y egresados de Artes Visuales.
Descargas
Citas
DEWEY, John. Arte como experiência. Tradução Vera Ribeiro. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
LAMPERT, Jociele. Aula ateliê: experiência na constituição da docência em Arte. In: CUNHA, Suzana Rangel da. CARVALHO, Rodrigo Saballa de. Arte contemporânea e docência com crianças: inventários educativos. Porto Alegre: Zouk, 2021. pp. 151-162.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Hélida Costa Coelho, Jaci Aiko Kussakawa, Jociele Lampert

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.