Alinhavadas
experiencia poética de coser faldas
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267722021303Palabras clave:
Educación en Cultura Visual, Narrativas Artográficas, Artes Visuales, ExperienciaResumen
Alinhavadas é uma experiência poética na qual convido amigas/os, estudantes e/ou interessadas/os para costurar saias por meio da auto modelagem, utilizando somente o ponto alinhavo. Em 2019, costurei com pequenos grupos, conversando sobre os possíveis sentidos e visualidades que poderíamos construir: o que o uso deste artefato têxtil diz de nosso momento histórico-cultural? O que posso aprender e criar com as narrativas de outras pessoas sobre o uso de saias? O que podemos aprender destas memórias que deixam roupas como legados? Diante das ações de enfrentamento a pandemia COVID19 o alinhavo da saia se tornou um pretexto para a geração de encontros virtuais e/ou individuais. Alinhavadas é parte da pesquisa a/r/tográfica Narrativas Têxteis e Docência Artista, desenvolvida no campo da Educação da Cultura Visual, sob aportes de John Dewey (2010).
Descargas
Citas
COUTO, Mia. O fio das missangas. São Paulo: Cia. das Letras, 2009.
DEWEY, John. Arte como experiência. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
MANEN, Max Van. Researching lived experience: human Science for an action sensitive pedagogy. New York: The State University of New York Press, 1990.
STALLYBRASS, Peter. O Casaco de Marx. Traduzido por Tomaz Tadeu. São Paulo: Autêntica, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.