Controle de Tamanho da Fonte
Dossier Temático: Drama: 30 años del enfoque en Brasil
Para este dossier temático, Urdimento – Revista de Estudios en Artes Escénicas – recibirá artículos hasta: 10 de junio de 2025. Los artículos formarán parte de la Urdimento, v.2, n. 55, de agosto de 2024.
El comité editorial que propone este dossier temático está compuesto por los profesores: Wellington Menegaz, Universidade Federal de Uberlândia (UFU) e Diego de Medeiros Pereira, Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC) (coordenação); Flávia Janiaski, Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD); Heloise Baurich Vidor, Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC); Marcia Berselli, Universidade Federal de Santa Maria (UFSM); Mariene Perobelli, Universidade Federal de Uberlândia (UFU); Nando Nascimento, Prefeitura Municipal de Tijucas/SC; Tharyn Stazak, Universidade Federal do Ceará (UFC).
Propuesta del dossier:
El drama, como enfoque de enseñanza y experimentación teatral, llegó a Brasil en la década de 1990, del espíritu pionero de la profesora e investigadora Beatriz Ângela Vieira Cabral (Biange), profesora jubilada del Departamento de Artes Escénicas de la Universidade Estadual de Santa Catarina (UDESC).
En celebración del 30º aniversario de la llegada de esta propuesta al territorio brasileño de la Pedagogía de las Artes Escénicas, este dossier invita a investigadoras e investigadores que hayan desarrollado investigaciones/prácticas cuyo enfoque sea el drama o prácticas con aspectos de este enfoque, a presentar propuestas para este dossier. El objetivo es contribuir a una mayor difusión del drama en Brasil, para que aquellos interesados en conocer y/o profundizar conocimientos sobre esta perspectiva de enseñanza puedan tener acceso a trabajos desarrollados en el territorio brasileño.
Sugerencias de los enfoques:
Además de los artículos, el dossier incluirá presentaciones en los siguientes formatos: reportajes, debates y dramaturgia.
Todos los artículos enviados son evaluados en el sistema de pares ciego (peer review), y la publicación se dará a partir de la aprobación del mismo por los dos evaluadores ad hoc.
Para publicar en la Urdimento n.55 el/la interesado/a debe primero catastrarse como autor/a en el enlace: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento/user/register
Después de catastrarse, deberá enviar el artículo por medio de la plataforma OJS en el enlace de la REVISTA URDIMENTO hasta 10 de junio de 2025: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Los artículos deben ser enviados de acuerdo con las Directrices para los/las autores/as, en el enlace:
http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento/about/submissions
Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC
Centro de Artes – CEART
Programa de Pós-Graduação em Artes Cênicas – PPAC
Av. Madre Benvenuta, 207 – Itacorubi
Florianópolis – SC
CEP: 88035-100
urdimento.ceart@udesc.br
Este site utiliza cookies para melhorar a sua experiência e coleta dados de acesso pela ferramenta Google Analytics e pela plataforma Open Journal Systems.