¿Podemos escuchar a Sarah Bernhardt? - La trampa de los archivos de audio y la necesidad de protocolos
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573101542025e702Palabras clave:
archivos sonoros, Sarah Bernhardt, protocolo de escucha, historia técnica, historia culturalResumen
El artículo contenido en esta traducción presenta la investigación llevada a cabo sobre las grabaciones de Phèdre de Racine, realizadas por Sarah Bernhard, como estudio de caso para el análisis de archivos sonoros en el teatro. También propone un protocolo de escucha de este tipo de documentos. El artículo representa la primera contribución objetiva a la organización de los estudios sonoros teatrales, un campo aún poco explorado y muy necesitado de orientaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.