Una mirada al método de creación colectiva del Teatro Experimental de Cali
DOI:
https://doi.org/10.5965/1414573101542025e0501Palabras clave:
creación colectiva, teatro latinoamericano, Enrique BuenaventuraResumen
En esta entrevista a Daniel Felipe Gómez, integrante del Teatro Experimental de Cali, hablamos sobre el Método de Creación Colectiva del grupo, uno de los grandes aportes del TEC y Enrique Buenaventura al teatro latinoamericano. La entrevista es parte de un proyecto más amplio, un intento de buscar una aproximación a la metodología del grupo, con el fin de difundirla aquí en Brasil y minimizar el vacío bibliográfico que tenemos sobre el relevante trabajo teatral y pedagógico desarrollado por el grupo.
Descargas
Citas
BUENAVENTURA, Enrique; VIDAL, Jacqueline. Esquema general del método de trabajo colectivo. Acervo do CITEB. Cali. 1975.
BUENAVENTURA, Enrique; VIDAL, Jacqueline. Notas para um método de criação coletiva. Revista Camarim. São Paulo: Cooperativa Paulista de Teatro, 2006.
ENGEL, Leonardo Cesar Ertel. Uma Experiência de Aplicação do Método de Criação Coletiva do TEC (Teatro Experimental de Cali – 1972) na Montagem da Peça ‘O Espectador Condenado à Morte’ de Matéi Visniec. 2022. 1 v. TCC (Graduação em Artes Cênicas) - Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, 2022.
Martins, L. PERFORMANCES DA ORALITURA: CORPO, LUGAR DA MEMÓRIA. Letras, (26), 63–81, 2003. https://doi.org/10.5902/2176148511881
VELASCO, María Mercedes. El Nuevo Teatro Colombiano y la colonización cultural. Medellín, 1986.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Urdimento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de Derecho de lo Auctor
Los artículos publicados por la revista son de uso gratuito. Los derechos de autor son todos cedidos a la revista. Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Urdimento. El autor o los autores se comprometen a que publiquen material referente al artículo publicado en la Revista Urdimento mencionar dicha publicación de la siguiente forma:
"Este artículo fue publicado originalmente por la revista Urdimento en su volumen (poner el volumen), número (poner el número) en el año de (poner el año) y puede ser accedido en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/urdimento
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons - CC - BY 4.0.