Nivel de conocimiento sobre sistemas Linux: un estudio con estudiantes de sistemas de información

Autores/as

  • Ewerton Wandalen Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Gustavo Roger Creutzberg Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Lucas Pavanello Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.
  • Eliana Vogel Jaeger Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.5965/2764747102032013115

Palabras clave:

Linux, conocimiento, sistemas, sistemas operacionales

Resumen

Este artículo tiene como objetivo identificar el nivel de conocimiento de un grupo de estudiantes de Sistemas de Información con relación a los sistemas Linux. Para ello, nos basamos en el análisis cuantitativo y técnico de un cuestionario, realizado con la clase 2013/1 del Centro de Educación del Alto Vale do Itajaí, de la Universidad Estadual de Santa Catarina. Como resultado, podemos atestiguar que este grupo, con un conocimiento considerable en las áreas tecnológicas, considera Linux un sistema de nivel de dificultad intermedio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ewerton Wandalen, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Técnico en Informática por el Instituto Federal Catarinense, IFC, Brasil.

Graduado en Ingeniería de Software por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Gustavo Roger Creutzberg, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Graduado en Informática por el Instituto Federal Catarinense, IFC, Brasil.

Graduado en Ingeniería de Software por la Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Eliana Vogel Jaeger, Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Brasil.

Máster en Educación por la Fundación Universidad Regional de Blumenau, FURB, Brasil.

Graduada en Pedagogía con certificado de capacitación en Magisterio desde el preescolar hasta los 4 por la Universidad Para el Desarrollo de Alto Vale de Itajaí, UNIDAVI, Brasil

Citas

ARAÚJO SILVA, E. L. Inclusão digital no Brasil sob a ótica dos direitos fundamentais da constituição federal de 1988. WebArtigos, 17. Março. 2011. Disponível em: http://www.webartigos.com/artigos/inclusao-digital-no-brasil-sob-a-otica-dos-direitos-fundamentais-da-constituicao-federal-de-1988/61594/ Acesso em: 20 jun. 2013.

GIL, Antonio Carlos. Como Elaborar Projetos de Pesquisa. 4. Ed. São Paulo: Atlas, 2002.

MATTE, A. C. F. Tuxsila: Quem disse que Linux é difícil?.Revista Texto Livre vol. 1 nº 1, Outono. 2008. Disponível em: http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/2/1 Acesso em: 12 mar. 2013.

SILVA JUNIOR, E. J. O Linux é difícil?.Viva o Linux, 15. Maio. 2009. Disponível em: http://www.vivaolinux.com.br/artigo/O-Linux-e-dificil Acesso em: 13 mar. 2013.

WAINER, J. Métodos de pesquisa quantitativa e qualitativa para aCiência da Computação.

Jacques Wainer's Home Page, 2007. Disponível em: http://www.ic.unicamp.br/~wainer/publications.html Acesso em: 18 maio 2013.

Publicado

2013-08-07

Cómo citar

Wandalen, E., Creutzberg, G. R., Pavanello, L., & Jaeger, E. V. (2013). Nivel de conocimiento sobre sistemas Linux: un estudio con estudiantes de sistemas de información. Revista Brasileira De Contabilidade E Gestão, 2(3), 115–118. https://doi.org/10.5965/2764747102032013115

Número

Sección

Resúmenes internos