Equipo editorial
EDITORA EN JEFE:
Prof.ª Dr.ª Caroline Sulzbach Pletsch
Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Ibirama, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/3429840660508520
http://orcid.org/0000-0002-1978-2204
Contacto: caroline.pletsch@udesc.br
EDITORA SUBJEFE:
Prof.ª Mag. Marila Kroetz
Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Ibirama, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/6451513213534399
https://orcid.org/0000-0002-5235-9168
Contacto: marilei.kroetz@udesc.br
EDITOR ASISTENTE / SECRETARIO:
Técnico Administrativo Paulo Edemar Barth
Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Ibirama, SC, Brasil.
Contacto: paulo.barth@udesc.br
EDITORES ASOCIADOS:
CONTABILIDAD PÚBLICA
Prof.ª Dr.ª Valkyrie Vieira Fabre
Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Ibirama, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/7184647071229178
https://orcid.org/0000-0002-4664-1415
Contacto: valkyrie.fabre@udesc.br
CONTABILIDAD GERENCIAL Y CONTRALORÍA
Prof.ª Dr.ª Larissa Degenhart
Universidad Federal de Santa Maria, UFSM, Santa Maria, RS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/9480180693211077
https://orcid.org/0000-0003-0651-8540
Contacto: lari_ipo@hotmail.com
CONTABILIDAD FINANCIERA
Prof. Dr. Cleston Alexandre dos Santos
Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, UFMS, Três Lagoas, MS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/7454296010892827
https://orcid.org/0000-0001-7014-6644
Contacto: cleston.alexandre@ufms.br
MERCADO FINANCIERO Y DE CAPITALES
Prof. Dr. Maurício Leite
Universidad Comunitaria de la Región de Chapecó, UNOCHAPECÓ, Chapecó, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/4850210335044234
https://orcid.org/0000-0001-7764-3969
Contacto: mauricio.leite@ymail.com
EDUCACIÓN EN CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
Prof.ª Dr.ª Débora Gomes de Gomes
Universidad Federal de Rio Grande, FURG, Rio Grande, RS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/3885093662069571
http://orcid.org/0000-0002-7955-0958
Contacto: debora_furg@yahoo.com.br
COMITÉ EDITORIAL CIENTÍFICO:
Prof. Dr. Cleston Alexandre dos Santos
Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, UFMS, Três Lagoas, MS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/7454296010892827
https://orcid.org/0000-0001-7014-6644
Contacto: cleston.alexandre@ufms.br
Prof.ª Dr.ª Mara Vogt
Universidad Comunitaria de la Región de Chapecó, UNOCHAPECÓ, Chapecó, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/2408156453314590
https://orcid.org/0000-0002-3951-4637
Contacto: mara.v@unochapeco.edu.br
Prof. Dr. José Alves Dantas
Universidad de Brasilia, UnB, Brasilia, DF, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/4292408391743938
https://orcid.org/0000-0002-0577-7340
Contacto: josealvesdantas@unb.br
Prof. Dr. Marcelo Botelho da Costa Moraes
Universidad de São Paulo, USP, Ribeirão Preto, SP, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/3636122087109794
https://orcid.org/0000-0003-0761-0883
Contacto: mbotelho@usp.br
Prof. Dr. Daniel Magalhães Mucci
Universidad de São Paulo, USP, São Paulo, SP, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/5868736562792121
https://orcid.org/0000-0002-0658-1470
Contacto: danielmmucci@usp.br
Prof. Dr. Paulo Roberto da Cunha
Universidad del Estado de Santa Catarina, UDESC, Ibirama, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/6291962434969372
https://orcid.org/0000-0001-5805-9329
Contacto: paulo.cunha@udesc.br
Prof. Dr. Carlos Alberto Diehl
Universidad del Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS, São Leopoldo, RS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/1642575921779245
https://orcid.org/0000-0002-2382-6070
Contacto: cd@unisinos.br
Prof.ª Dr.ª Simone Leticia Raimundini Sanches
Universidad Estatal de Maringá, UEM, Maringá, PR, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/5997063695557824
https://orcid.org/0000-0002-7363-2573
Contacto: slraimundini@uem.br
Prof. Dr. Luis Paulo Guimarães dos Santos
Universidad Federal de Bahía, UFBA, Salvador, BA, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/5501790900117128
https://orcid.org/0000-0001-9986-8237
Contacto: lupa@ufba.br
Prof.ª Dr.ª Jacqueline Veneroso da Cunha
Universidad Federal de Minas Gerais, UFMG, Belo Horizonte, MG, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/8590544630950327
https://orcid.org/0000-0003-2522-3035
Contacto: jvac@face.ufmg.br
Prof. Dr. Vinícius Costa da Silva Zonatto
Universidad Federal de Santa Maria, UFMS, Santa Maria, RS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/1916486402947867
https://orcid.org/0000-0003-0823-6774
Contacto: viniciuszonatto@gmail.com
Prof.ª Dr.ª Alini da Silva
Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/0860389773926033
https://orcid.org/0000-0002-7043-5566
Contacto: alinicont@gmail.com
Prof.ª Dr.ª Fernanda Kreuzberg
Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, UFMS, Campo Grande, MS, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/9102569793095544
https://orcid.org/0000-0002-8288-2531
Contacto: fernandakreuzberg@gmail.com
Prof. Dr. Henrique Formigoni
Universidad Presbiteriana Mackenzie, UPM, São Paulo, SP, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/7989666444257591
https://orcid.org/0000-0002-0980-2902
Contacto: hformigoni@mackenzie.com.br
Prof.ª Dr.ª Micheli Aparecida Lunardi
Fundación Universidad Regional de Blumenau, FURB, Blumenau, SC, Brasil.
http://lattes.cnpq.br/4397626424488203
https://orcid.org/0000-0003-0622-928X
Contacto: micheli.lunardi@yahoo.com.br
________________________________________________________________________________________
Responsabilidades del Editor(a) en Jefe y del Editor(a) Subjefe:
I. Orientar la elaboración del proyecto editorial y gráfico;
II. Gestionar el diseño y la composición gráfica;
III. Gestionar la revisión y el montaje de la edición;
IV. Asegurar la calidad técnica de los servicios de la revista;
V. Ejercer las funciones de administrador del sistema de gestión y editoración de las publicaciones periódicas;
VI. Enviar cada número publicado a los organismos indexadores;
VII. Establecer relaciones con instituciones congéneres e intercambios con otras revistas científicas de Brasil y del extranjero;
VIII. Cuidar de la organización del archivo actual;
IX. Asegurar la periodicidad de la publicación;
X. Establecer anualmente un plan de acción y metas editoriales;
XI. Realizar la desk reviewy decidir sobre la aceptación o no del artículo, previa opinión de los evaluadores ad hoce indicación del editor asociado;
XII. Elaborar anualmente un informe administrativo al Departamento de Ciencias Contables del CEAVI y al Consejo de Centro del CEAVI para que lo aprecien.
Párrafo único: En ausencia del editor en jefe, sus funciones están bajo la responsabilidad del editor subjefe.
El Mandato de los editores(as) en jefe y de los editores(as) subjefes será de 2 (dos) años, y se podrá renovar una sola vez, por igual período, lo cual deberá ser apreciado y aprobado por el Departamento de Ciencias Contables del CEAVI.
Responsabilidades del Editor(a) Asociado(a):
I. Contribuir al proceso editorial de su respectiva área;
II. Realizar la evaluación en el desk review de los artículos de su área cuando así lo solicite el editor jefe;
III. Designar evaluadores de artículos de su área;
IV. Supervisar el proceso editorial y los plazos de los artículos bajo su responsabilidad;
V. Sugerir mejoras en el proceso editorial;
VI. Asegurar buenas prácticas editoriales y éticas;
VII. Indicar al editor en jefe una opinión sobre la aceptación o el rechazo del artículo al final del proceso de evaluación de los evaluadores ad hoc;
VIII. Proponer la edición temática de su área junto con el editor en jefe.
Corresponde al editor en jefe designar un editor asociado para cada área, quien deberá ser apreciado y aprobado por el Departamento de Ciencias Contables del CEAVI.
El Mandato de los editores asociados será de 2 (dos) años, y se podrá renovar una sola vez, por igual período, lo cual deberá ser apreciado y aprobado por el Departamento de Ciencias Contables del CEAVI.
Responsabilidades del Comité Editorial Científico:
I. Establecer normas para la publicación de artículos;
II. Supervisar el proceso de edición de los números;
III. Evaluar los informes de la revista elaborados por los editores;
IV. Ayudar a divulgar la revista;
V. Proponer cambios en el reglamento de la revista;
VI. Decidir sobre la oportunidad de encargar artículos a autores nacionales o extranjeros;
VII. Decidir sobre los casos no previstos en este reglamento.
Consultores ad hoc:
Los consultores ad hoc deberán ser previamente registrados, conformando una base de datos por área temática.
Los consultores ad hoc deberán estar previamente registrados en la revista, admitidos con el consentimiento del editor en jefe, editor subjefe o editor asociado;
Los servicios de los consultores ad hoc son de carácter voluntario y no implican ningún tipo de contraprestación monetaria o de otro tipo.
Secretaría:
RBC&G cuenta con una estructura de secretaría para ayudar en demandas que impliquen a los diferentes actores del proceso editorial, a la cual no le incumbe ninguna tarea que sea de responsabilidad de los editores, correctores textuales o consultores ad hoc.