¿Para quién está destinado el arte conteporáneo?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/2175234617422025e0006

Palabras clave:

sistema de arte, público, arte contemporáneo., arte/educación

Resumen

El arte contemporáneo se configura como un espacio de experimentación y de transformación de paradigmas, pero aún permanece accesible a un público restringido, especialmente en el contexto escolar. Esta distancia evidencia la necesidad de reflexionar sobre los límites de la mediación y del comisariado en la ampliación del acceso. El presente artículo tiene como objetivo discutir posibilidades de democratización de la producción artística contemporánea sin reducir su complejidad conceptual. Para ello, se adopta un análisis crítico de prácticas comisariales y educativas en instituciones museísticas, considerando sus potencialidades y limitaciones. Los resultados muestran estrategias institucionales que promueven la participación activa de los públicos y amplían la comprensión del arte contemporáneo. Se concluye que su democratización requiere la reconfiguración de las propuestas museísticas, la valorización de los saberes comunitarios y acciones de mediación que favorezcan la formación de públicos más diversos y críticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACERVO da Laje. Disponível em: <https://www.acervodalaje.com.br/>. Acesso em: 10 Mar. 2025.

BISHOP, Claire. Radical museology or, What’s ‘contemporary’ in museums of contemporary art? Londres: Koenig Books, 2013.

BOURDIEU, Pierre. A distinção. São Paulo: Edusp, RS: Zouk, 2007a.

BOURDIEU, Pierre; DARBEL, Alain. O amor pela arte – Os museus de arte na Europa e seu público. Porto Alegre/RS: Zouk, 2007b.

HEINICH, Nathalie. El paradigma del arte contemporáneo - Estructuras de una revolución artística. Madrid: Casimiro Libros, 2019.

HEINICH, Nathalie. Práticas da arte contemporânea: Uma abordagem pragmática a um novo paradigma artístico. Revista Sociologia&antropologia. Rio de Janeiro, v. 04.02, p. 373 - 390, Out., 2014.

MENEZES, Marina Pereira. A arte contemporânea como fundamento para a prática do ensino de artes. In: Anais do 16º Encontro da Associação Nacional dos Pesquisadores em Artes Plásticas “Dinâmicas epistemológicas em Artes Visuais”, 2007. Florianópolis: ANPAP, 2007, p. 1002-1011.

SERTÃO Negro. Disponível em: <https://sertaonegro.com/>. Acesso em: 10 Mar. 2025.

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

ROCHA, Julia. ¿Para quién está destinado el arte conteporáneo?. Palíndromo, Florianópolis, v. 17, n. 42, p. 1–12, 2025. DOI: 10.5965/2175234617422025e0006. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/palindromo/article/view/27066. Acesso em: 1 nov. 2025.