La historia del teatro de títeres a partir de los desplazamientos: una perspectiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/2595034701312025025

Palabras clave:

Historia conectada; Teatro brasileño; Teatro argentino; Desplazamientos migratorios.

Resumen

Este artículo busca reflexionar sobre la importancia de los desplazamientos migratorios para la construcción de una historia del teatro de títeres en Brasil y Argentina. En este sentido, partimos de la premisa de que el historiador de este lenguaje escénico debe tener en cuenta el concepto de “historia conectada” para la realización de una “historia nacional”, ya que las conexiones internacionales, que se dan principalmente a través de los desplazamientos migratorios, son fundamentales para una mejor comprensión de la trayectoria del teatro de animación en los países mencionados.

Descargas

Biografía del autor/a

Tânia Gomes Mendonça, Universidade de São Paulo

Posee Bachillerato y Licenciatura por el Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (USP). Es maestra por la Universidad de São Paulo (USP) y doctora por el mismo programa de posgrado en Historia Social de la Universidad de São Paulo (USP) con la tesis "Entre los hilos de la historia: una perspectiva del teatro de títeres en Brasil y Argentina (1934-1966).

Citas

ABREU, Ieda de; KRUGLI, Ilo. Poesia Rasgada. São Paulo: Imprensa Oficial, 2009.

CAAMAÑO, Oscar. Dramaturgía para títeres en Argentina. Revista Máscara, México: Escenología, A.C., ano 11, nos. 31-32, enero/2000.

CAVINATO, Andrea Aparecida. Uma experiência em Teatro e Educação: a história do menino navegador Ilo Krugli e seu indomável Ventoforte. 2003. 267 f. Dissertação (Mestrado em Artes) – Universidade de São Paulo, São Paulo.

GIROTTI, Bettina. El teatro de títeres en Argentina: desde la colonia hasta los pioneros. Anagnórisis. Revista de Investigación Teatral, n. 12, diciembre/2015.

GRUZINSKI, Serge. Os mundos misturados da monarquia católica e outras connected histories. Topoi, Rio de Janeiro, mar. 2001.

MEDINA, Pablo. Historia de ida y vuelta. In: VILLAFAÑE, Javier. Antología. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1990.

MEDINA, Pablo. Lorca, un andaluz en Buenos Aires. Buenos Aires: Manrique Zago/León Goldstein Editores, 1999.

MENDONÇA, Tânia Gomes. Entre os fios da história. Uma perspectiva do teatro de bonecos no Brasil e na Argentina (1934-1966). Jundiaí, SP: Paco Editorial, 2024.

SOARES, Gabriela Pellegrino. Monteiro Lobato, Juan P Ramos e o papel dos inquéritos folclóricos na formação cultural e política da nação. Varia Historia, Belo Horizonte, v. 31, n. 56, 2015.

III Exposição Nacional de Arte Infantil. Correio da Manhã, Rio de Janeiro, 15/10/1953.

Publicado

2025-06-11

Cómo citar

MENDONÇA, Tânia Gomes. La historia del teatro de títeres a partir de los desplazamientos: una perspectiva. Móin-Móin - Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas, Florianópolis, v. 1, n. 31, p. 25–35, 2025. DOI: 10.5965/2595034701312025025. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/moin/article/view/27231. Acesso em: 28 jul. 2025.