La historia del teatro de títeres a partir de los desplazamientos: una perspectiva
DOI:
https://doi.org/10.5965/2595034701312025025Palabras clave:
Historia conectada; Teatro brasileño; Teatro argentino; Desplazamientos migratorios.Resumen
Este artículo busca reflexionar sobre la importancia de los desplazamientos migratorios para la construcción de una historia del teatro de títeres en Brasil y Argentina. En este sentido, partimos de la premisa de que el historiador de este lenguaje escénico debe tener en cuenta el concepto de “historia conectada” para la realización de una “historia nacional”, ya que las conexiones internacionales, que se dan principalmente a través de los desplazamientos migratorios, son fundamentales para una mejor comprensión de la trayectoria del teatro de animación en los países mencionados.
Descargas
Citas
ABREU, Ieda de; KRUGLI, Ilo. Poesia Rasgada. São Paulo: Imprensa Oficial, 2009.
CAAMAÑO, Oscar. Dramaturgía para títeres en Argentina. Revista Máscara, México: Escenología, A.C., ano 11, nos. 31-32, enero/2000.
CAVINATO, Andrea Aparecida. Uma experiência em Teatro e Educação: a história do menino navegador Ilo Krugli e seu indomável Ventoforte. 2003. 267 f. Dissertação (Mestrado em Artes) – Universidade de São Paulo, São Paulo.
GIROTTI, Bettina. El teatro de títeres en Argentina: desde la colonia hasta los pioneros. Anagnórisis. Revista de Investigación Teatral, n. 12, diciembre/2015.
GRUZINSKI, Serge. Os mundos misturados da monarquia católica e outras connected histories. Topoi, Rio de Janeiro, mar. 2001.
MEDINA, Pablo. Historia de ida y vuelta. In: VILLAFAÑE, Javier. Antología. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1990.
MEDINA, Pablo. Lorca, un andaluz en Buenos Aires. Buenos Aires: Manrique Zago/León Goldstein Editores, 1999.
MENDONÇA, Tânia Gomes. Entre os fios da história. Uma perspectiva do teatro de bonecos no Brasil e na Argentina (1934-1966). Jundiaí, SP: Paco Editorial, 2024.
SOARES, Gabriela Pellegrino. Monteiro Lobato, Juan P Ramos e o papel dos inquéritos folclóricos na formação cultural e política da nação. Varia Historia, Belo Horizonte, v. 31, n. 56, 2015.
III Exposição Nacional de Arte Infantil. Correio da Manhã, Rio de Janeiro, 15/10/1953.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Móin-Móin - Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar un artículo a la Móin-Móin Revista de Estudos Sobre Teatro de Formas Animadas y ser aprobado, los autores concuerdan en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus meta datos a los servicios de indexación y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Los artículos cuyos autores son identificados representan la expresión del punto de vista de sus autores y no la posición oficial de la revista Móin-Móin.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista Móin-Móin se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos enviados.
Este obra está licenciada con una Licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.