Trajes inmorales
DOI:
https://doi.org/10.5965/25944630532021218Palabras clave:
Vestuario, Moralidad, GéneroResumen
Este artículo elabora reflexiones sobre el vestuário de la performance “A Public Cervix Annoucement” (1990) de Annie Sprinkle y el vestuário de los escenarios “Manga Rosa” (2015) de Lua Menezes para Bololô Cia. Cênica y “Stabat Mater” (2019) de Janaína Leite, reflexionando sobre cómo aparecen en escena las apariciones de estos cuerpos y cómo dialogan y tensam los juicios y la violência sobre los cuerpos de las mujeres, a partir de vigilias moralistas. La elección destas obras se quedan por las similitudes estéticas que existen en el diseño de sus vestuários, desde las prendas de vestir, la exposición de partes del cuerpo y um diálogo con el tema del erotismo, la intimidad y la autobiografia. Además, destaco que las tres artistas en escena son mujeres blancas, cisgeneras y occidentales, por lo que la forma em que elaboran el cuerpo de uma mujer está relacionado com sus vivencias subjetivas y sociales y esto no universaliza la experiencia de ser una mujer en la sociedad.
Descargas
Citas
BUTLER, Judith. Problemas de gênero: feminismo e subversão das identidades. Trad. Renato
Aguiar. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2003.
PRECIADO, Paul B. Cartografias ‘queer’: O ‘flâneur’ perverso, a lésbica topofóbica e a puta multicartográfica, ou como fazer uma cartografia ‘zorra’ com Annie Sprinkle. Trad. de Davi Giordano e Helder Thiago Maia. eRevista Performatus, Inhumas, ano 5, n. 17, jan. 2017. ISSN: 2316-8102. Disponível em: https://performatus.com.br/traducoes/cartografias-queer/. Acesso em: 24 jul. 2021.
RIBEIRO, Aileen. Dress and morality. Oxford: Berg Publishers, 2003.
SPRINKLE, Annie; VERA, Veronica [et al.]. O manifesto pós-pornográfico modernista (Estados Unidos, 1989). Trad. de Julia Pelison. eRevista Performatus, Inhumas, ano 5, n. 17, jan. 2017. ISSN: 2316-8102. Disponível em: https://performatus.com.br/traducoes/manifesto/ Acesso em: 24 jul. 2021.
WILLIAMS, Linda. “Uma agente provocadora: a pornografia e a arte da performance de Annie Sprinkle”. Trad. de Leonardo Soares. eRevista Performatus, Inhumas, ano 5, n. 17, jan. 2017. ISSN: 2316-8102. Disponível em: https://performatus.com.br/traducoes/annie-sprinkle/ Acesso em: 24 jul. 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Heloísa Helena Pacheco de Sousa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
-
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia CreativeCommonsAttribution 4.0 Internacional, que permite:
1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier formato o soporte para cualquier propósito, incluso comercial.
2. Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial.
El licenciante no puede revocar estos derechos siempre que se respeten los términos de la licencia.Bajo los siguientes términos:
1. Atribución — Debe otorgarse el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado modificaciones. Esto debe hacerse en cualquier circunstancia razonable, pero sin sugerir que el licenciante aprueba el uso del material.
2. Sin restricciones adicionales — No se pueden aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permita. - Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento anti-ético de publicación y es inaceptable. Esta revista utiliza el software iThenticate de control de semejanza".