Em busca da valorização do processo no ensino do balé clássico: estratégias para um trabalho consciente
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312912182017005Resumen
Este texto questiona a lógica dominante de pensamento no balé clássico, o qual tem como foco a forma do movimento, e incentiva a sensibilização dos alunos para a importância das sensações corporais durante o processo de ensino-aprendizagem. O objetivo central do trabalho foi discutir estratégias e compartilhar exemplos práticos que busquem valorizar o processo no ensino do balé clássico. Como aporte teórico foram utilizados principalmente os autores Vianna (2005) e Strazzacappa (2012). A utilização de imagens mentais associadas ao estudo da anatomia foi apontada como estratégia de ensino para o desenvolvimento da consciência corporal. As propostas sugeridas buscam incentivar professores a propor conteúdos de forma mais criativa aos alunos para sensibilizar o conhecimento sobre si.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Helena Thofern Lessa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.