El cómic en la formación inicial en artes visuales
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267922023169Palabras clave:
formación inicial en artes visuales, cómic, arte contemporáneoResumen
El presente trabajo titulado “El cómic en la formación inicial en Artes Visuales” explora la integración del cómic en el proceso de formación inicial del profesorado de Artes Visuales. La investigación abarca la referencialidad en artistas contemporáneos y dibujantes de cómic, destacando cómo sus aportes potencian la práctica pedagógica. Utilizando como metodología el enfoque triangular, el estudio se centra en el análisis de imágenes, la contextualización y la práctica artística. La formación inicial en Artes Visuales es el eje central, ya que el trabajo pretende profundizar en la comprensión de cómo el cómic puede integrarse eficazmente en la enseñanza, proporcionando a los futuros docentes un medio versátil para promover la expresión creativa y el análisis crítico.
Descargas
Citas
BARBOSA; Ana Mae. Arte Educação e Cultura. São Paulo: Cortez, 2012.
BARBOSA; Ana Mae. Tópicos Utópicos. Belo Horizonte: C/Arte, 2007.
BEST; David. A racionalidade do sentimento: o papel das artes na educação. Portugal: Porto Codex, 1996.
GOLDBERG; Luciane Germano. Autobiografismo: Desenho infantil e biografização. Curitiba: Editora CRV, 2021.
LEOTE; Rosangela. ArteCiênciaArte: São Paulo:Unesp, 2015.
MENDONÇA; João Marcos. O ensino da arte e a produção de histórias em quadrinhos no ensino fundamental. Tese (Mestrado em Educação)- Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte, p. 137. 2006.
POWERPAOLA. Todas as bicicletas que eu tive. Tradução: Nicolás Llano Linares. Lote 45, 2022.
REVIATI; Davide. Cuspa três vezes. Tradução: Rogério Campos. São Paulo: Veneta, 2022.
TAVARES; Fabio. Histórias em Quadrinhos no ensino de Artes Visuais. 3, ed. Paraíba: Marca de Fantasia. 2021.
TOMINE; Adrian. A solidão de um quadrinho sem fim. Tradução: Érico Assis. São Paulo: Nemo, 2020.
VILAS BOAS; Sergio. Biografias & biógrafos: jornalismo sobre personagens. Summus Editorial, 1990.
VERGUEIRO; Waldomiro; RAMOS, Paulo (org). Quadrinhos na educação: da rejeição à prática. São Paulo: Editora Contexto, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fabio Wosniak; Adriano Duarte Cardoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.