Los años 70 y la escenografía en Maranhão, una descripción de los principales espectáculos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/27644669010320220401

Palabras clave:

teatro, escenografía, Maranhão, años 70

Resumen

En este estudio describo brevemente la escenografía de las principales obras representadas en São Luís do Maranhão entre 1971 y 1978 por los grupos Teatro de Férias do Maranhão, Armação de São Luís, Teatro Experimental do Maranhão, Mutirão y LABORARTE. La elección de estos grupos y del período histórico se basó en tres aspectos fundamentales: el primero fue mi participación en todos ellos (como dramaturgo, actor y/o director); el segundo es el hecho de que se trataba de espectáculos que tenían una escenografía más elaborada, donde se pueden vislumbrar, aunque sea superficialmente, las ideas de Appia, Craig y Meierhold; el tercero es que una búsqueda en cualquiera de los diarios de la ciudad no encuentra una crítica de sus escenografías

Descargas

Biografía del autor/a

Tácito Freire Boralho, Federal University of Maranhão

É professor mestre em artes. Hoje é professor associado nível 1, do Departamento de Artes Cênicas (DEARTC) da UFMA e Diretor Artístico da Coteatro.

Citas

BORRALHO, Tácito Freire. O Boneco, do imaginário popular maranhense ao Teatro. São Luís: SESC, 2005.

BROOK, Peter. O Teatro e seu espaço. Petrópolis: Vozes, 1970

CRAIG, Gordon. Da Arte do Teatro. Lisboa: Ed. Arcádia, 1966

GODOY, Carlos Ernesto, “Revista Visão”. São Paulo, 10/01/1977.

LEITE, Aldo. Tempo de espera. São Luís: UFMA/Prefeitura Municipal de São Luís, 1980

PAVIS, Patrice. Dicionário de Teatro. São Paulo: Perspectiva, 1999.

TEIXEIRA, Ubiratã. Dicionário de teatro. São Luís. Ed. Instituto Geia, 2005.

Publicado

2022-07-30

Cómo citar

BORALHO, Tácito Freire. Los años 70 y la escenografía en Maranhão, una descripción de los principales espectáculos. A Luz em Cena: Revista de Pedagogias e Poéticas Cenográficas, Florianópolis, v. 1, n. 3, p. 1–40, 2022. DOI: 10.5965/27644669010320220401. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/aluzemcena/article/view/21817. Acesso em: 24 may. 2025.