Una mosca sentada en mi plato

Autores

  • Lia Garcia

DOI:

https://doi.org/10.5965/1414573103522024e0301

Palavras-chave:

ternura radical, corporalidades, habitar el cuerpo

Resumo

Este texto es un homenaje a la extrañeza y a la complejidad que nos habita. En clave poética se hilvana y se desmorona a la vez, para invitarnos a probar un fragmento de la historia personal que es la médula de la metodología encarnada que propone la autora. ¿Alguna vez nos detuvimos a preguntarnos qué implica ser humano? ¿Cuántas veces generamos sensibilidad con lo frágil? La mosca se hace a sí misma cuando aparece. Es ella quién incomoda por todo lo que es, pero ¿no será un espejo del propio ser?

Downloads

Biografia do Autor

Lia Garcia

Lia La Novia Sirena o La Mujer Espejo como tanxs le conocemos ha sido a lo largo de los años la encarnación de la ternura radical. Acción política, pedagógica y devenir conceptual creado por ella en el año de 2012 en el contexto de México, el territorio que la vio nacer y que al mismo tiempo representa una complejidad para las corporalidades que desobedecemos a las normas coloniales del género, la sexualidad y los afectos. Pedagoga, poeta, amiga y traductora de los susurros de nuestros corazones incansables. Soñadora, artesana de la palabra. Nunca una sirena podría ser olvidada, por atravesar las aguas con su ternura, con su empalagante y excesiva dulzura.

Publicado

22-09-2024

Como Citar

GARCIA, Lia. Una mosca sentada en mi plato. Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas, Florianópolis, v. 3, n. 52, p. 1–10, 2024. DOI: 10.5965/1414573103522024e0301. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/urdimento/article/view/25652. Acesso em: 4 abr. 2025.