El redimensionamento del concepto de experiencia en John Dewey: continuidad entre teoría y práctica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5965/244712671112025083

Palabras clave:

Conocimiento, Experiencia, John Dewey, Práctica, Teoría

Resumen

Este artículo tiene por objetivo abordar el concepto de experiencia en John Dewey y sus implicaciones epistemológicas en las relaciones entre teoría y práctica. A partir de una distinción con las nociones del empirismo británico y del sistema trascendental kantiano, el texto explora de qué manera la noción del “empirismo naturalista” de Dewey, al proponer un redimensionamiento de la idea de lo que constituye la experiencia, permite comprenderla como algo más profundo que la mera percepción sensible de lo real, sino como un medio para propiamente penetrar en lo real y relacionarse con él. Con ello, nuestra tesis es que hay un avance también en la concepción de lo que es el conocimiento, cómo se construye y cómo interfiere en la experiencia. Tanto para las ciencias empíricas como para la filosofía, el conocimiento en Dewey está relacionado con el descubrimiento de nuevas relaciones de significado de la experiencia y de nuevas posibilidades de comprensión y acción - de ahí la relación más profunda también entre teoría y práctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Frederico Saturnino Braga, Programa de Pós-Graduação em Lógica e Metafísica (PPGLM) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

É doutor em Filosofia pela UERJ e professor do departamento de Filosofia da UFRJ e do Programa de Pós-Graduação em Lógica e Metafísica (PPGLM) da UFRJ. Trabalha principalmente com Filosofia Moderna, Ética e Filosofia da Educação.

Mariana Oliveira dos Santos Tartaglia, Programa de Pós-Graduação em Lógica e Metafísica (PPGLM) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Lógica e Metafísica (PPGLM) da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Pesquisa as áreas de Epistemologia e Ensino de Filosofia.

Citas

DEWEY, John. Democracy and Education: an introduction to the philosophy of education. 1ª edição. New York: The Macmillan Company, 1930.

DEWEY, John. Experience and Nature. London: George Allen & Unwin, 1929.

DEWEY, John. How We Think. Boston, New York, Chicago: D.C. Heath & Co. Publishers, 1910.

DEWEY, John. Logic: The Theory of Inquiry. New York: Henry Holt and Company, 1938.

DEWEY, John. The Quest for Certainty: a study of the relation of knowledge and action. New York: Minton, Balch & Company, 1929.

HILDEBRAND, David. John Dewey. The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2024 Edition), Edward N. Zalta & Uri Nodelman (eds.), URL = <https://plato.stanford.edu/archives/sum2024/entries/dewey/>. Versão impressa.

TEIXEIRA, Anísio; WESTBROOK, Robert B. John Dewey. José Eustáquio Romão, Verone Lane Rodrigues (org.). Recife: Editora Massangana, 2010.

Publicado

2025-06-04

Cómo citar

BRAGA, Antonio Frederico Saturnino; TARTAGLIA, Mariana Oliveira dos Santos. El redimensionamento del concepto de experiencia en John Dewey: continuidad entre teoría y práctica. Revista Apotheke, Florianópolis, v. 11, n. 1, p. 083–098, 2025. DOI: 10.5965/244712671112025083. Disponível em: https://revistas.udesc.br/index.php/apotheke/article/view/26930. Acesso em: 11 sep. 2025.