El a/r/te que recorre una tesis sobre la educación democrática
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671012024260Palabras clave:
educación democrática, a/r/t/grafista, arte, discurso reaccionarioResumen
Este texto enfatiza los elementos estéticos y artísticos explorados en el desarrollo de una tesis doctoral en Educación por parte de un profesor de Artes Visuales, que tuvo como tema las relaciones entre arte y educación democrática en el ámbito de los Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología – Institutos Federales en un contexto reaccionario. Se deseaba, a través de una especie de curaduría, un montaje verbal-visual que expresara el a/r/te que atravesó el proceso de investigación y elaboración de esta tesis, aportando pensamiento y reflexión sobre los procesos creativos en el campo de la investigación en educación. El material a partir del cual se realizó esta curaduría está compuesto por: obras y registros de dos ediciones de una exposición de arte con obras de autor, la primera en 2018 y la segunda en 2023; registros fotográficos y de video de la creación de una defensa-performance, como formato para la presentación pública de la tesis desarrollada; y video-performance desarrollado a partir de la defensa pública de la tesis. Estos documentos visuales y audiovisuales generados fueron seleccionados y explorados en este texto para exponer y expresar un cuerpo a/r/t/grafista que busca comprender y vivir las oportunidades y desafíos de ser artista-docente-investigador y la imbricación entre el arte y la educación democrática como resistencia al discurso reaccionario en la educación.
Descargas
Citas
BIESTA, Gert. Para além da aprendizagem: educação democrática para um futuro humano. Tradução de RosauraEichenberg. Belo Horizonte: Autêntica, 2013.
BIESTA, Gert. O dever de resistir: sobre escolas, professores e sociedade. Educação, Porto Alegre, v. 41, n. 1, p. 21-29, jan./abr. 2018. Disponível em: https://revistaseletronicas.pucrs.br/index.php/faced/article/view/29749. Acesso em: 10 maio 2022.
DIAS, Belidson. A/r/tografia como metodologia e pedagogia em artes. In: DIAS, Belidson; IRWIN, Rita L. (org.). Pesquisa educacional baseada em arte: a/r/tografia. Santa Maria: UFSM, 2013. p. 21-26.
FRIGOTTO, Gaudêncio. A gênese das teses do Escola sem Partido: esfinge e ovo da serpente que ameaçam a sociedade e a educação. In: FRIGOTTO, Gaudêncio. (org.). Escola “sem” Partido: esfinge que ameaça a educação e a sociedade brasileira. Rio de Janeiro: UFRJ, 2017. p. 17-34.
FRIGOTTO, Gaudêncio. A disputa da educação democrática em sociedade antidemocrática. In: PENNA, Fernando de Araujo; QUEIROZ, Felipe; FRIGOTTO, Gaudêncio. (org.). Educação democrática: antídoto ao Escola sem Partido. Rio de Janeiro: LPP/UFRJ, 2018. p. 15-32.
IRWIN, Rita L. A/r/tografia: uma mestiçagem metonímia. In: DIAS, Belidson; IRWIN, Rita L. (org.). Pesquisa educacional baseada em arte: a/r/tografia. Santa Maria: UFSM, 2013. p. 125-135.
IMMIANOVSKY, Charles. existiResistir: arte e educação democrática nos Institutos Federais de Educação, Ciência e Tecnologia em contexto reacionário. 2023. 304 f. Tese (Doutorado em Educação) – Universidade Regional de Blumenau, Blumenau, 2023. Disponível em: https://sucupira.capes.gov.br/sucupira/public/consultas/coleta/trabalhoConclusao/viewTrabalhoConclusao.jsf?popup=true&id_trabalho=13488723. Acesso em: 3 jun. 2023.
MORAES, Carmen Sylvia Vidigal; XIMENES, Salomão. Políticas educacionais e a resistência estudantil. Educação & Sociedade, Campinas, v. 37, n. 137, p. 1079-1087, out./dez. 2016. DOI: https://doi.org/10.1590/ES0101-73302016171219
PENNA, Fernando de Araujo. O discurso reacionário de defesa do projeto “Escola sem Partido”: analisando o caráter antipolítico e antidemocrático. Quaestio, Sorocaba, v. 20, n. 3, p. 567-581, dez. 2018a. DOI: https://doi.org/10.22483/2177-5796.2018v20n3p567-581
PENNA, Fernando de Araujo. Construindo estratégias para uma luta pela educação democrática em tempos de retrocessos. In: PENNA, Fernando de Araujo; QUEIROZ, Felipe; FRIGOTTO, Gaudêncio. (org.). Educação democrática: antídoto ao Escola sem Partido. Rio de Janeiro: LPP/UFRJ, 2018b. p. 111-130.
RANCIÈRE, Jacques. Políticas da escrita. Tradução de Raquel Ramalhete et al. Rio de Janeiro: Editora 34, 1995.
RANCIÈRE, Jacques. A partilha do sensível: estética e política. Tradução de Mônica Costa Neto. 2. ed. São Paulo: Editora 34, 2009.
TOMMASELLI, Guilherme Costa Garcia. Escola sem partido: indícios de uma educação autoritária. 2018. 199 f. Tese (Doutorado em Educação) – Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Presidente Prudente, 2018. Disponível em: https://repositorio.unesp.br/handle/11449/166392. Acesso em: 3 jan. 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Charles Immianovsky

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.