La pasantía en formación docente en artes visuales: identidad entre líneas
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267932023337Palabras clave:
identidad docente, práctica curricular supervisada, artes visualesResumen
Este artículo tiene como objetivo discutir la formación inicial a partir de experiencias en la disciplina de Práctica Curricular Supervisada IV en la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC). Trayendo la identidad docente como concepto central (Pimenta, 1999), se discuten los espacios específicos para las prácticas artísticas al interior de las escuelas y su influencia en la formación, así como el proyecto Entre líneas de la formación docente como posibilidad de reflexión poética sobre el construir y reconstruirse un maestro. En este contexto, se aborda a los autores Freire (1997) y Hooks (2020) tejiendo un diálogo con la perspectiva de una pedagogía comprometida.
Descargas
Citas
FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia: saberes necessários à prática educativa. 58. ed. Rio de Janeiro: Paz & Terra, 1997. 144 p.
HOOKS, Bell. Ensinando Pensamento Crítico: sabedoria prática. São Paulo: Editora Elefante, 2020. 294 p.
INGOLD, Tim. Linhas: uma breve história. 1ª edição, Petrópolis: Editora Vozes, 2022. 225 p.
JERÔNIMO, Fernanda Bernardino. Análise sobre a produção dos TCCs do Curso de Pedagogia da UFSC: desafios, permanências e tensões (2013 - 2015). 2015. 62 f. Tese (Doutorado) - Curso de Pedagogia, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, 2015.
BRASIL. LDB : Lei de diretrizes e bases da educação nacional. - Brasília: Senado Federal, Coordenação de Edições Técnicas, 2017. 58 p.
PIMENTA, Selma Garrido. Formação de professores: identidade e saberes da docência. In: PIMENTA, Selma Garrido. (Org). Saberes pedagógicos e atividade docente. São Paulo: Cortez Editora, 1999. (p. 15 a 34)
SILVA, Tharciana Goulart da. Coletas docentes: uma leitura a/r/tográfica. 2022. 338 f. Tese (Doutorado) - Linha de Pesquisa de Ensino de Artes Visuais, Programa de Pós Graduação em Artes Visuais, Universidade do Estado de Santa Catarina, Florianópolis, 2022.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lara Nunes Rodrigues, Tharciana Goulart da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.