La pasantía supervisada en artes visuales como campo de investigación en la formación docente
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267812022086Palabras clave:
Prácticas supervisadas, artes visuales, formación de profesoresResumen
Este escrito pretende ampliar las posibilidades de comprensión de la pasantía supervisada, más allá del momento de la práctica docente, percibiéndola como un campo de investigación en formación docente y poéticas artísticas. El escrito revisa la literatura sobre prácticas supervisadas en artes visuales en Oliveira (2013), Oliveira y Lampert (2010) y Pimenta y Lima (2005/2006). Así, analiza el papel de la pasantía curricular en los cursos de graduación, así como pretende contribuir a la construcción de la identidad docente, en la formación de investigadores y docentes-artistas, en tanto entiende la pasantía tutelada como un lugar de práctica docente, investigación y poéticas artísticas.
Descargas
Citas
GARCIA, C. M. Desenvolvimento profissional: passado e futuro. Sísifo Revista das Ciências da Educação, n. 8, p. 7-22, jan./abr. 2009.
OLIVEIRA, M. de O. O que pode um diário de aula? In R. Martins, & I. Tourinho (Orgs.), Processos e práticas de pesquisa em cultura visual e educação. Santa Maria: Editora UFSM. p. 225-236, 2013.
OLIVEIRA, M. de O.; LAMPERT, J. Artes Visuais e o Campo de Estágio Curricular. Revista Nupeart, Santa Catarina, v. 8, p. 78-93, 2010.
PIMENTA, S.G; LIMA, M.S.L. Estágio e docência: diferentes concepções. Poiésis, Rio de Janeiro, v.3, p. 5-24, 2005/2006.
PIMENTA, S. G.; ANASTASIOU, L. G. C. Docência no ensino superior. São Paulo: Cortez, 2011. (Coleção Docência em Formação).
TEUBER, M. Relações entre Ensino, Práticas Artísticas e Pesquisas: Princípios Didáticos para a Formação do Professor de Artes Visuais. Tese (Doutorado em Educação) - Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná, Curitiba, 2016.
VASCONCELLOS, S. T. Entre (dobras) lugares da pesquisa na formação de professores de artes visuais e as contribuições da pesquisa baseada em arte na educação. Tese (Doutorado em Educação) – Setor de Educação da Universidade Federal do Paraná, Curitiba, 2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jessica Maria Freisleben, Lutiere Dalla Valle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.