Museo en la Escuela-Laboratorio de John Dewey
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267722021092Palabras clave:
John Dewey, Escola-laboratório, Museu, EducaçãoResumen
Este artículo presenta la propuesta de John Dewey para una Escuela-Laboratorio, en la que se destaca la presencia de un espacio dedicado a un museo dentro del ambiente de la escuela. Para analizar esta propuesta, fue necesario analizar también la función educativa de los museos y sus implicaciones educativas tanto en la escuela como fuera.
Descargas
Citas
AMARAL, Maria Nazaré de C. Pacheco. Dewey: filosofia e experiência democrática. São Paulo: Perspectiva, 2007.
BARBOSA, Ana Mae. John Dewey e o ensino da arte no Brasil. São Paulo: Cortez, 2001.
CURY, Marília Xavier. Exposição: concepção, montagem e avaliação. São Paulo: Annablume, 2005.
DEWEY, John. Democracia e educação. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1979.
GONÇALVES, Lisbeth Rebollo. Entre cenografias: o museu e a exposição de arte no século XX. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo/FAPESP, 2004.
HEIN, George E. Progressive museum practice: John Dewey and democracy. Walnut Creek: Left Coast Press, 2012.
MINERINI NETO, José. Democracia e educação progressiva em museus: relato de uma experiência. In: AMARAL, Maria Nazaré de C. Pacheco, MURARO, Darcísio Natal (org.). Anais do seminário comemorativo do centenário do livro Democracia e Educação: a filosofia da educação de John Dewey em debate. Londrina: UEL, 2016, p. 82-98. Disponível em < http://www.uel.br/eventos/centenariode/pages/arquivos/Anais_Seminario_DE.pdf >. Acesso em: 7 jul. 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jose Minerini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.