Convocatoria de publicación en el Dossier Atelier del artista
La Revista Apotheke (ISSN 2447-1267), una publicación vinculada al Programa de Posgrado en Artes Visuales de la Universidad del Estado de Santa Catarina (PPGAV/UDESC), está dedicada a la publicación de trabajos inéditos en el área de Artes Visuales y sus articulaciones con la enseñanza y el aprendizaje. Para la última edición de 2025, la revista invita a investigadores, docentes, artistas y profesionales de diversas áreas del conocimiento a enviar artículos originales, ensayos, ensayos visuales, entrevistas, traducciones y notas de experiencia sobre el tema:
"Atelier de Artista."
Con este tema, la revista pretende abrir espacio para reflexiones sobre el taller/estudio como un espacio múltiple. Puede entenderse como un lugar de experimentación, donde el estudio, la investigación y la reflexión son acciones inherentes al tránsito entre "errores y aciertos," "descubrimientos y profundizaciones" en la práctica artística. Si es así, la creación artística está directamente vinculada a las condiciones propias de este espacio y a lo que en él existe y ocurre. Según el artista Sergio Fingermann, todo lo que "habita" un taller de artista constituye un "territorio afectivo" que permite, o incluso condiciona, el inicio de la producción artística. Estas primeras ideas ya esbozan el alcance investigativo de este tema.
Sin embargo, el taller/estudio también puede abordarse desde la perspectiva de un espacio que es simultáneamente privado y público. En él, tanto las estrategias más íntimas del pensamiento como el desarrollo de la carrera artística comparten espacio con los encuentros y desencuentros entre otros agentes del circuito artístico. El taller, entonces, es la primera "vitrina" de la producción y el pensamiento artísticos, pero también una "asamblea" de múltiples intercambios; Intercambio de conocimiento (cuando también es un espacio de enseñanza artística), intercambio de experiencias intergeneracionales (cuando es un lugar de encuentro entre artistas), intercambio de asociaciones (como colectivos, cooperativas y contactos con productores, curadores y galeristas), incluso comercialización directa.
Todo esto puede analizarse desde las premisas de la contemporaneidad y los registros de la historia del arte.
Se aceptarán trabajos en portugués, inglés y español.
Plazo de envío: septiembre de 2025 (deben seguir las directrices de la Revista Apotheke: https://revistas.udesc.br/index.php/apotheke/about/submissions).
ORGANIZADORESEditores invitados: Lilian Gassen (Unespar Curitiba I - EMBAP) y Tais Cabral Monteiro (Unespar Curitiba I - EMBAP)
Editora jefa: Jociele Lampert (UDESC - Brasil)
Editor asociado: Fabio Wosniak (UNIFAP - Brasil)
Fecha de publicación de la revista: 31 de diciembre de 2025.