Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para publicación en otra revista; de lo contrario, debe justificarse en el apartado "Comentarios al editor".
- El archivo de la presentación está en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
- Se han proporcionado las URLs de las referencias cuando ha sido posible.
- En caso de envío a una sección con evaluación por pares (por ejemplo, artículos), se deben enviar dos archivos: uno con la identificación del autor y otro sin ella. En este último, asegúrese de que no haya identificación de autoría en el texto ni en las propiedades del archivo, garantizando así la Evaluación Doble Ciega por Pares.
- Todos los autores deben haber contribuido significativamente al trabajo, y no se aceptará la inclusión de autores después de la aprobación del artículo, salvo en casos excepcionales.
- El texto cumple con las normas de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices para autores, disponibles en la página Acerca de la revista.
- Solo se aceptarán artículos de autoría individual de doctores/as. Doctorandos/as y maestrandos/as que deseen publicar individualmente o en coautoría con un/a doctor/a que no sea su director/a de tesis, deben presentar una carta de su orientador/a con su conocimiento y aprobación para la publicación, o escribir en coautoría con su respectivo/a orientador/a. Los trabajos de maestros/as solo serán aceptados si están en coautoría con un/a doctor/a. Estudiantes de grado pueden enviar artículos únicamente si participan en programas de iniciación científica, y deben escribir en coautoría con un/a orientador/a que sea doctor/a, indicando su titulación y los proyectos de iniciación científica al final del artículo.
- Estudiantes de grado vinculados a grupos de investigación y/o programas y proyectos de extensión universitaria, con o sin beca de IC, que deseen presentar informes de investigación, deben hacerlo en coautoría con doctores/as.
Artigos Seção temática
Constitui-se de um conjunto de artigos originais que tratam das temáticas previamente definida pelos Editores da Revista Apotheke. Excepcionalmente são aceitos artigos já publicados em outros suportes, desde que mencionada a fonte e justificada, em nota de rodapé, as razões de sua reprodução.
Artigos Seção aberta
Constitui-se de um conjunto de artigos relativos à área de Artes, originais; excepcionalmente serão aceitos artigos já publicados em outros suportes, desde que mencionada a fonte e justificada, em nota de rodapé, as razões de sua reprodução.
Artigos de Iniciação Científica
Graduando/a que esteja vinculado a grupos de pesquisa e/ou programas e projetos de extensão universitária, com ou sem bolsa de IC, que desejar escrever relatos de pesquisa deverá escrever em co-autoria com doutores/as.
Demanda contínua
Constitui-se de um conjunto de artigos relativos à área de Artes, originais; excepcionalmente serão aceitos artigos já publicados em outros suportes, desde que mencionada a fonte e justificada, em nota de rodapé, as razões de sua reprodução.
Aviso de derechos de autor/a
Os autores de trabalhos submetidos à Revista APOTHEKE autorizam sua publicação em meio físico e eletrônico, unicamente para fins acadêmicos e atestam sua originalidade, autoria e ineditismo.
Os artigos publicados pela revista são de uso gratuito, destinados a aplicações
acadêmicas e não comerciais. Os artigos representam a expressão do ponto de vista de seus autores e não a posição oficial da Revista Apotheke. O(s) autor(es) se compromete(m) a sempre que publicar material referente ao artigo publicado na Revista Apotheke mencionar a referida publicação da seguinte forma:
"Este artigo foi publicado originalmente pela revista Apotheke em seu volume (colocar o volume), número (colocar o número) no ano de (colocar o ano) e pode ser acessado em: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index"
É responsabilidade dos autores a obtenção da permissão por escrito para usar em seus artigos materiais protegidos pela Lei de Direitos Autorais. A revista Apotheke não é responsável por quebras de direitos autorais feitas por seus colaboradores.
Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho licenciado sob Licença Creative Commons do tipo atribuição BY-NC:
Atribuição (BY): os licenciados têm o direito de copiar, distribuir, exibir e executar a obra e fazer trabalhos derivados dela, conquanto que deem créditos devidos ao autor ou licenciador, na maneira especificada por estes.
Uso Não comercial (NC): os licenciados podem copiar, distribuir, exibir e executar a obra e fazer trabalhos derivados dela, desde que sejam para fins não comerciais.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones proporcionados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios ofrecidos por esta publicación, y no serán compartidos con terceros ni utilizados para otros fines.
La Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), conforme a la Instrucción Normativa n.º 18, del 2 de diciembre de 2019, establece normas para el uso del software antiplagio. Específicamente: los archivos serán sometidos a verificación de similitud de contenido mediante software antiplagio, y serán evaluados y aprobados por las revistas científicas que integran el Portal de Revistas de UDESC. Los artículos científicos deben pasar previamente por la revisión por pares y por la evaluación editorial. La verificación de similitud se realizará únicamente después de la aceptación del manuscrito por parte del editor. El informe generado por el software servirá como un indicador del nivel de similitud, ayudando en la confirmación de plagio. Cuanto mayor sea el porcentaje de similitud, mayor será el indicio de plagio. Las citas y referencias correctamente indicadas según las normas técnicas podrán ser excluidas del análisis. Más información disponible en: http://abre.ai/inn18
Esta revista es miembro de Similarity Check, una iniciativa lanzada por Crossref que agrupa varias revistas con el objetivo de proteger la originalidad de los contenidos publicados.
Similarity Check utiliza el software iThenticate para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los ya publicados en otras fuentes.
Al depositar todo nuestro contenido en la base de datos de Similarity Check, permitimos que otros editores comparen sus manuscritos con los contenidos ya publicados.