¿Cómo traer para la escrita los?
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267622020131Palabras clave:
processos de creación , educación artística , investigación académicaResumen
Escrito por tres investigadores que comparten estudios sobre procesos creativos en el entrelazamiento con el arte, la educación y la investigación, este artículo presenta conceptos sobre crítica genética elaborados por la profesora Cecilia Almeida Salles y tres narrativas complementarias, por cada uno de los autores, sobre procesos creativos con la palabra en el contexto de su investigación en construcción. En el tejido de las palabras leídas, dichas, susurradas, recogidas, bosquejadas, dibujadas y escritas sobre soportes como diarios de campo, cuadernos de dibujo, pequeños papeles de colores y murales, se materializan pensamientos, reflexiones, deseos, preocupaciones y descubrimientos, que, gradualmente, tomar forma en forma de texto. Al crear aproximaciones entre el acto de creación y el acto de investigación, los autores invitan a la reflexión de una preocupación común: ¿Cómo traer para la escrita los procesos creativos de investigación?
Descargas
Citas
CAVALCANTI. Moema; MELO, Chico Homem de; MATSUSHITA, Raquel; MASSARO, Silvia. Moema Cavalcanti: Livre para voar. Imprensa Oficial do Estado de São Paulo, 2019.
MATTAR, Sumaya. O ato cartográfico na docência da arte: instaurando estados criativos de experimentação, In Encontro da Associação Nacional de Pesquisadores em Artes Plásticas, 26o, 2017, Campinas. Anais do 26o Encontro da Anpap. Campinas: Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2017. p.3277-3291. Disponível em: http://anpap.org.br/anais/2017/PDF/S10/26encontro______MATTAR_Sumaya.pdf.
SALLES, Cecília Almeida. Gesto inacabado : processo de criação artística. São Paulo: FAPESP: Annablume, 1998. 168p.
_______. Gesto inacabado : processo de criação artística. 3ª ed. São Paulo: FAPESP, Annablume, 2007. 168p.
_______ Redes de Criação: construção da obra de arte. Vinhedo, Editora Horizonte, 2006. 176p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.