Conexão entre micro e pequenas empresas e designers via plataformas de design
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312911152016082Resumen
O presente artigo tem como objetivo analisar o desenvolvimento e o funcionamento de plataformas de design para a interação entre MPE’s e designers, entendidas como instrumento estratégico para a inserção do design nestas realidades organizacionais. A partir de um referencial teórico sobre redes de cooperação, design estratégico e plataformas de design, foi desenvolvido um estudo de casos múltiplos de natureza exploratória sobre esse assunto. Os casos estudados são Projeto Maestro e Invalley Inovação e Design, que permitem explorar aspectos diferentes das plataformas de design. Dessa forma, este estudo investigou a realidade atual de uma nova modalidade de negócio e contextualizou a importância das plataformas de design para alavancar desenvolvimento e pequenas inovações e, como resultados obtidos destacam-se: (re)conceituação de plataformas de design, um novo mercado para prestação de serviços de design, as consequências do design e a importância da relação no processo projetual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Gilvani Schmidt Hoffmann Norenberg, Carlo Franzato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.