De Versalhes a Krugli: um breve panorama do teatro infantojuvenil
DOI:
https://doi.org/10.5965/1808312909112014032Palabras clave:
Teatro, História do teatro, Teatro infantojuvenilResumen
Neste artigo temos como objetivo compartilhar alguns dados sobre a história do teatro produzido para crianças e jovens até meados da décadade 70, com ênfase no contexto nacional. Para isso, realizamos um levantamento das principais referências teóricas publicadas no Brasil sobre o tema, com o intuito de oferecer ao leitor, em linhas gerais, o percurso das manifestações teatrais voltadas para a infância e a juventude, através dos tempos. Trata-se, portanto, de um breve panorama que neste texto abrange desde o Teatro de sombras de Dominique Séraphin, em Versalhes (séc. XVIII), até as primeiras produções de Ilo Krugli, no Brasil (séc. XX); passando, evidentemente, por notáveis experiências e personalidades, tanto no contexto nacional, quanto internacional do Teatro Infantojuvenil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lucas de Carvalho Larcher Pinto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución No Comercial que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Esta revista, siguiendo las recomendaciones del movimiento de Acceso Abierto, proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento.
Plagio, en todas sus formas, constituye un comportamiento antiético de publicación y es inaceptable. La Revista DAPesquisa se reserva el derecho de usar software u otros métodos de detección de plagio para analizar los trabajos sometidos.