A URGÊNCIA DA POÉTICA
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267212016173Palabras clave:
Processo Criativo, Crítica de Processo, Joedy MarinsResumen
O processo criativo é algo constante, configurado como uma rede de conexões. Em uma tessitura permanente, dados são agregados, gerando novos registros e obras artísticas dentro de uma poética. Transcrevo o desenvolvimento de três séries de trabalhos criadas por mim, envolvendo escolhas, seleções e interpretações inerentes ao continuum criativo. Com amparo na crítica de processo, saliento como esse percurso, em toda sua pessoalidade, delineou-se na necessidade de exteriorizar conflitos pessoais, percepções e elaborações mentais que constituem o ser artista, pesquisadora e docente.Descargas
Citas
BACHELARD, Gaston. A poética do espaço. 2ed. São Paulo: Martins Fontes, 2008.
BAMONTE, Joedy. Quando os registros não querem ser rascunhos: a familiaridade com as mídias contemporâneas no processo de criação. Disponível em: <http://www.4shared.com/web/preview/pdf/5eRdr3UJce?> . Acesso em: 12 de jan. 2016.
MERLEAU-PONTY, Maurice. A fenomenologia da percepção. São Paulo: Martins Fontes, 1999.
SALLES, Cecília A. Redes da criação: construção da obra de arte. Vinhedo: Horizonte, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.