Salette Tavares (1992-1994): aesthetics as an integral element of the artistic process
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671032024159Palabras clave:
Salette Tavares, estética, proceso artístico, creación, invenciónResumen
La obra artística de Salette Tavares (1922-1994) presupone una concepción de la estética como una experiencia de captación y aprehensión de la “materia de la creación”. El artista ve en la diversifica-ción de la poética un conjunto de recursos para realizar las posibilidades formales de los objetos artísticos y concede a la estética, como modo de conocimiento, una intervención activa en el proceso de concepción y realización de una obra de arte, y no la mera explicación de este proceso. Para la artista, los conceptos inseparables de “forma” y “creación” implican una profundización fenomeno-lógica del lugar de la estética dentro del ámbito de la filosofía y la creación artística, desde lo que vislumbró como el inicio de una era de experimentación radical en el campo. de las artes de los años cincuenta y sesenta, en las que creación e invención se retroalimentan.
Descargas
Citas
TAVARES, Salette. O Lugar da Estética na Filosofia. Revista Portuguesa de Filosofia, Braga, vol. II, Tomo XI (Actas do I Congresso de Filosofia), Julho-Dezembro, 1955, pp. 316-317.
TAVARES, Salette. Aproximação do Pensamento Concreto de Gabriel Marcel, Lisboa: Edição de autor, 1948.
TAVARES, Salette. Forma e Criação. Brotéria, Braga, Vol. LXXX, nº 5, 1965, p. 591.
TAVARES, Salette. Teoria da Informação e Abraham A. Moles. Brotéria, Braga, Vol. LXXXIV, nº 2, 1967, p. 152.
TAVARES, Salette. Forma Poética e Tempo. Brotéria, Braga, vol. LXXXI, nº 1-2, 1965, p. 45.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Carlos Pereira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.