Uma aprendizagem em deslocamento: docência, artes visuais e pesquisa
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267312017092Palabras clave:
desplazamientos, artes visuales, docencia, investigación , desterretorializaciónResumen
En este artículo propongo una escritura construida desde los atravesamientos que se pasan entre la experiencia vivida en la docencia, como maestra en el curso de Artes Visuales de la Universidade do Estado de Santa Catarina- UDESC-BR, y las resonancias de la investigación doctoral “Sobre mudar de paisagens, sobre mirar com outros olhos: narrativas a partir de deslocamentos territoriais”. Las relaciones entre docencia, artes visuales y investigación son construidas en diálogo con el concepto de desterritorialización (DELEUZE e GUATTARI, 1989; 1997; 1997a), a la vez que los tres ejes temáticos son entendidos como territorialidades.
Descargas
Citas
DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Félix. Mil platôs: capitalismo e esquizofrenia. Vol. 4. Rio de Janeiro: Ed. 34, 1997.
DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Félix. Mil Platôs: capitalismo e esquizofrenia. Vol. 5. Rio de Janeiro: Ed. 34, 1997a.
DELEUZE, Gilles; PARNET, Claire. O abecedário de Gilles Deleuze: transcrição integral do vídeo, para fins exclusivamente didáticos. Éditions Montparnasse: Paris, 1988.
HERNÁNDEZ, Fernando. Para a Erina ninguém diz nada...e nós não podemos fazer o que queremos. A educação da cultura visual na educação infantil. In: MARTINS, Raimundo e TOURINHO, Irene. (orgs.) Cultura Visual e infância: quando as imagens invadem a escola... Santa Maria: Editora da UFSM, 2010. pp. 71-85.
HORNIKE, Dafna. Los sujetos nómades en Clarice Lispector y Mayra Santos-Febres. Tese de doutorado. Universidade de Alberta, 2008.
ILLERIS, Helene; AVERDSEN, Karsten. Fenômenos e eventos visuais: algumas reflexões sobre currículo e pedagogia da cultura visual. In: MARTINS, Raimundo e TOURINHO, Irene.(orgs.) Culturas das imagens: desafios para a arte e para a educação. Santa Maria: Editora da UFSM, 2012. pp. 283- 309.
LA HIJA DEL CANÍBAL. Antônio Serrano. 2003. (México)
MARTINS, Alice Fátima. Arena aberta de combates, também alcunhada de Cultura Visual: anotações para uma Aula de Metodologia de Pesquisa. In: MARTINS, Raimundo e TOURINHO, Irene.(orgs.) Culturas das imagens: desafios para a arte e para a educação. Santa Maria: Editora da UFSM, 2012. pp. 211-233.
NUNES, Aline. Sobre mudar de paisagens, sobre mirar com outros olhos: narrativas a partir de deslocamentos territoriais. Tese de Doutorado. Universidade Federal de Goiás, 2015.
PRECIOSA, Rosane. Rumores discretos da subjetividade: sujeito e escritura em processo. Porto Alegre: Sulina: Editora da UFRGS, 2010.
ROLNIK, Suely. Uma insólita viagem à subjetividade - fronteiras com a ética e a cultura. 1997. Disponível em: http://www.pucsp.br/nucleodesubjetividade/Textos/SUELY/viagemsubjetic.pdf Acesso em 12 de junho de 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.