Palabras-imágenes-palabras: un camino metodológico para la enseñanza del arte
DOI:
https://doi.org/10.5965/244712671012024013Palabras clave:
docencia, memoria, enseñanza de artes visuales, palabras-imagenes-palabrasResumen
La narración en primera persona es la forma en que escribí esta investigación, no una primera persona ensimismada de manera personalizada, sino más allá de mis experiencias para relatar mis experiencias. La realización de esta investigación pasa por mi comprensión de la docencia, cuando relato experiencias que no me alejan como observador de este mundo y me sitúan como un habitante en un lugar que considero de tierras-paisajes-tierras. Lugares avergonzados por las ansiedades de la investigación, de la docencia, envueltos en ausencias, vacíos, dudas e incertidumbres que no solo son mis características, sino que pueden nacer en el encuentro con los lectores de esta investigación. Explico cómo creo metáforas para dejar claro lo que entiendo y cómo pienso sobre palabras e imágenes como la tierra y los paisajes. Las experiencias docentes y estudiantiles son tierras que son llevadas a otros espacios donde se resignifican en lugares que pronto serán transformados. Entiendo con Tuan (1983) que estos espacios y lugares no solo están rodeados de factores geopolíticos y comparto la idea de una vida social, histórica y cultural con las subjetividades de cada individuo. Me refiero a mi encuentro con textos que me han mostrado cómo creo y me apropio de palabras a partir de palabras-imágenes-palabras en una perspectiva contemporánea de la enseñanza. En estos momentos reflexivos, descubrí con Magritte, en el texto de Foucault (1988), a través del sistema de representación verbal y visual en busca de semejanzas y semejanzas, con Beck (2004) que el sistema de significados propone un camino para el pensamiento posible. Y en diálogo con Didi-Huberman (2010) entendí un poco más sobre la interacción con la imagen. Así, la propuesta presentada en esta investigación presenta una forma metodológica de pensar la enseñanza del arte con palabras-imágenes-palabras.
Descargas
Citas
BECK, Ana Lúcia. Palavras fora do lugar: Leonilson e a inserção de palavras nas artes visuais, 180 f. Dissertação (Mestrado em Artes Visuais) – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2004. Disponível em: http://hdl.handle.net/10183/77868 Acesso em: 12 ago. 2021.
DIDI-HUBERMAN, G. O que vemos, o que nos olha. Tradução de Paulo Neves. 2. ed. São Paulo: Editora 34, 2010.
FOUCAULT, Michel. As palavras e as coisas. São Paulo: Martins Fontes, 2016.
FOUCAULT, Michel. Isto não é um cachimbo. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1989.
TUAN, Yi-Fu. Espaço e lugar: a perspectiva da experiência. Tradução de Lívia de Oliveira. São Paulo: Difel, 1983. p.260.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lara Maria de Melo Dias, Valéria Fabiane Braga Ferreira Cabral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.