Noche incierta el taller como experiencia mitico-simbólica
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267912023029Palabras clave:
Taller, Pintura, Alquimia, FeResumen
Todos los dias, cuando llego a mi taller, entro en una realidad alternativa a la que llamé Omphalos o 2070. Lo vivo como si hubiera encontrado un lugar arqueológico, del que brotan imágenes de una realidad futura vagamente reconocible. Sin embargo, este simulacro contiene todo un conjunto de posibles sobre pintura, desarrollados por mí, como autor, siempre en primera persona.
Descargas
Citas
CHEVALIER, Jean, GHEERBRANT, Alain, Dictionnaire des Symboles, Paris, Robert Laffont, 1992.
ELIADE, Mircea, Ferreiros e Alquimistas, Lisboa, Relógio d’Água, 1956.
ELIADE, Mircea, O Mito do Eterno Retorno, Lisboa, Edições 70, 2000.
ELIADE, Mircea, Tratado de História das Religiões, Porto, Edições ASA, 1993.
ELKINS, James, What Painting Is?, Londres e Nova Iorque, Routledge, 2000.
HALL, Calvin, NORDBY, Vernon, Introdução à Psicologia Junguiana, São Paulo, Editora Cultrix, 2005.
JUNG, Carl Gustav, Interpretação Psicológica do Dogma da Trindade, Petrópolis, Editora Vozes, 2011.
JUNG, Carl Gustav, Psicologia e Alquimia, Petrópolis, Editora Vozes, 2009.
MAIA, Tomás, VALE, Paulo Pires do, Uma Luz Sobre a Noite, Lisboa, Documenta, 2019.
ROOB, Alexander, Alquimia e Misticismo, o Museu Hermético, Colónia, Taschen, 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rui Serra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.