Potencia del aullido para existencias nómades en manada
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267822022055Palabras clave:
fuerzas, aullido, afectos, manada, acciones artísticasResumen
Este texto trata de caminos en los cuales la necesidad de fuerzas , hace resonar potencias que, en tiempos de crisis, provocan hacer inversiones en acciones colectivas capaces de mover cuerpos hacia fuera de existencias formateadas. De ese modo nace el UIVO (Aullido), manada heterogénea que estudia e investiga filosofías de la diferencia en el arte, en la creación, en la vida. Las fuerzas que hacen nacer esos aullidos advienen del desencadenamiento de nuestras locuras que no han soportado existir solas, lanzándose al viento con el fín de tocar algo/ alguien. Por la potencia de esos afectos explotados por hablas, escrituras, imágenes, acciones artísticas y desplazamientos territoriales otros vientos son contaminados. Para eso es necesario una conexión de fuerzas para afectar y ser afectado, pues el afecto es una fuerza que se ejerce sobre otra. Fuerza que no es violencia, que causa movimiento, que provoca pensamientos nómades, que permite que las cosas adquieran alma provocando un aumento de la existencia.
Descargas
Citas
DELEUZE, Gilles. GUATTARI, Félix, Mil Platôs: capitalismo e esquizofrenia. Vol. 4, 1997.
DELEUZE, Gilles; PARNET, Claire. Diálogos. São Paulo: Editora Escuta, 1998.
ROLNIK, Suely. Esferas da Insurreição: notas para uma vida não cafetinada. N-1 Edições, 2018.
LAPOUJADE, David. As Existências Mínimas. São Paulo: n-1 edições, 2017.
UIVO: Revista do Grupo de Pesquisa Uivo: matilha de estudos em criação, arte e vida. v. 1. n. 1. Uberlândia: Universidade Federal de Uberlândia, 2019.
ZOURABICHVILI, François. Deleuze: uma filosofia do acontecimento. Trad. por Luiz B. L. Orlandi. São Paulo: Editora 34, 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Tamiris Vaz, Lucia Estevinho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.