Inventario de temporalidades (notas cartográficas)
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267822022011Palabras clave:
Temporalidad, Presencia, Trayectoria, Escritura poético-cartográfica, InvestigaciónResumen
Pistas de presencias y potencias poético-educativas, cartografiadas a lo largo de mi recorrido de investigación como artista-caminante-docente en un período de deambular y transición de Recife-PE (donde trabajé como docente suplente del curso de Artes Visuales en la UFPE, entre 2017 y 2018) al Sur de Bahía (donde actúo como docente efectiva en la UFSB, desde 2019), pasando por el Centro Oeste (donde nací). Una composición que vengo haciendo en Campinas-SP (donde realizo mi investigación de Doctorado en Educación en la UNICAMP, desde 2021). Inventario (enumerado e inventado) de tiempos, más que verbal, situacionales. Notas escritas en contextos singulares, que llevan semillas de la pluralidad de otras experiencias que pueden surgir de la comunidad de lectores que las encuentran por aquí/allí. Experimentar formas de compartir procesos de investigación académica y más allá. De las tesis que escribimos ayer de lo que se vivirá mañana, con las palabras de hoy.’
Descargas
Citas
COUTO, Mia. E se Obama fosse africano? : e outras intervenções. 1aedição. São Paulo: Companhia das Letras, 2011.
MUNIZ, Jader. Vinicius de Moraes e O operário em construção. Amaranta Editorial, 2021.
OLIVEIRA, Flávia. As voltas que o munda dá. Em Portal Geledés: https://www.geledes.org.br/as-voltas-que-o-mundo-da/ acessado em 3/05/2022.
A live de Lançamento do Filme ORIKÌ, menciona no texto, pode ser acessada em: https://www.youtube.com/watch?v=0wKRunz-M_E o filme pode ser acessado aqui.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Annaline Curado Piccolo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.